Los partidos políticos marroquíes han reaccionado ante lo que perciben como una campaña mediática extranjera sistemática dirigida a la imagen del país y sus instituciones. En este sentido, han rechazado lo que han calificado de «maniobras hostiles» y han subrayado la importancia de la unidad nacional detrás del rey Mohammed VI. Las reacciones políticas en Marruecos no se han hecho esperar ante lo que los partidos consideran una «campaña extranjera hostil» contra el reino y sus instituciones, orquestada a través del periódico Le Monde y el grupo de hackers Jabroot. Las formaciones políticas han rechazado unánimemente lo que califican como «ataques sistemáticos», reafirmando su apoyo a las instituciones del Estado y su compromiso con los principios nacionales. La Unión Constitucional (UC) ha señalado que Marruecos enfrenta una «nueva ola de campañas mediáticas dirigidas contra sus símbolos e intereses supremos», interpretando estas acciones como intentos fallidos de socavar la estabilidad y el progreso del país. En un comunicado, el partido subrayó que el reino se ha consolidado como un modelo regional destacado en seguridad, democracia y desarrollo, además de ser un socio internacional confiable. Por su parte, el Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI) afirmó que estas campañas no lograrán debilitar el fuerte vínculo entre el pueblo y el rey. El partido destaca que la dinámica de desarrollo liderada por el rey Mohammed VI está cumpliendo sus objetivos. Asimismo, la formación instó a fortalecer la movilización nacional y la cohesión interna frente a cualquier intento de dañar a Marruecos y sus instituciones. El Partido Istiqlal subrayó que «los adversarios del reino y los enemigos de su unidad territorial» buscan perturbar los logros alcanzados bajo la dirección del rey Mohammed VI. Denunció intentos de «fabricar mentiras y difundir desinformación» sobre la situación institucional en Marruecos. La oposición denuncia una «conspiración» En este contexto, el Movimiento Popular (MP) condenó lo que describió como «campañas mediáticas fabricadas» contra Marruecos y sus símbolos nacionales, afirmando que son obra de los adversarios de la unidad territorial. El partido destacó que el reino, con sus constantes y sus sacralidades, avanza en desarrollo, derechos humanos y democracia. Según la formación, estas conspiraciones están destinadas al fracaso frente a la fortaleza del Estado y sus instituciones. Por otro lado, el periódico Bayane Al Yaoum del Partido del Progreso y el Socialismo (PPS) criticó duramente a Le Monde en su editorial, afirmando que lo publicado «no se enmarca en la práctica periodística profesional ni en las diferencias legítimas de enfoque, sino que forma parte de una campaña sistemática contra Marruecos». El diario acusó al periódico francés de basarse en «rumores y desinformación», señalando un «claro sesgo contra el reino y sus instituciones», en contradicción con la ética profesional. El pasado miércoles, el secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), Abdelilah Benkirane, acusó a Le Monde de intentar «sembrar la duda en la relación que une al pueblo con el rey». En un video transmitido en vivo en su página de Facebook, declaró que los marroquíes han sido históricamente leales a sus soberanos. Según él, «los intentos de conspiración y golpe de Estado anteriores han fracasado gracias a la vigilancia del pueblo y su confianza en la institución real». En cuanto a lo que el grupo de hackers Jabroot ha divulgado sobre el príncipe heredero, Benkirane subrayó que «el príncipe heredero es el punto focal de la esperanza de los marroquíes para una mejora continua en el futuro». En el mismo sentido, criticó «la intromisión en los detalles de la vida privada» y destacó que «si hubiera buenas intenciones, Su Majestad el Rey habría sido informado directamente en lugar de intentar sembrar la duda entre el pueblo y sus instituciones». Concluyó exhortando a los ciudadanos a «no creer en estas alegaciones y a hacer oídos sordos a los rumores».