El tribunal de primera instancia de Rabat dictó el pasado miércoles 3 de septiembre una sentencia de 30 meses de prisión efectiva y una multa de 50,000 dirhams contra la activista feminista Ibtissame Lachgar, acusada de «atentar contra el islam». La condena se produjo tras la difusión en redes sociales de una fotografía en la que Lachgar lucía una camiseta con la palabra «Allah» seguida de la frase «is lesbian». A sus 50 años, Lachgar, psicóloga clínica y defensora de las libertades individuales, negó haber tenido intención alguna de blasfemar. Argumentó que el mensaje en cuestión formaba parte de una campaña feminista internacional contra la violencia sexista, sin pretender atacar la religión musulmana. Según su defensa, la imagen ya había circulado en el extranjero, especialmente en Londres en mayo de 2025, sin generar controversia alguna. Sus abogados, entre ellos Mohamed Khattab, han anunciado su intención de apelar y están evaluando recurrir a la ley sobre penas alternativas, subrayando el delicado estado de salud de Lachgar, quien padece cáncer y ha estado encarcelada desde el 12 de agosto en la prisión de El Arjat. La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha calificado el juicio de «político» y lo considera un «atentado contra la libertad de expresión». Ibtissame (Betty) Lachgar, cofundadora del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales (MALI), es reconocida por sus posiciones radicales en defensa de los derechos de las mujeres y las minorías. A lo largo de su activismo, ha enfrentado múltiples conflictos con las autoridades, aunque nunca había recibido una condena tan severa.