El corredor marroquí-italiano Iliass Aouani está marcando un hito al llevar a Italia al podio mundial del maratón. Ingeniero de origen marroquí, el atleta ha alcanzado la gloria al obtener la medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Atletismo en Tokio. Antes de él, el único maratonista italiano en lograr una medalla había sido Stefano Baldini, quien se alzó con el bronce en París en 2001 y 2003. En Italia, la prensa especializada celebra con entusiasmo. «Iliass Aouani ha tomado el relevo e inscrito su nombre en la historia al conseguir una magnífica medalla de bronce, detrás de Alphonce Simbu y Amanal Petros», escribió el lunes Eurosport, describiéndolo como una «estrella italiana atípica con raíces marroquíes». Tras su actuación, Aouani se mostró satisfecho con su logro. «Corrí de manera extremadamente relajada; estaba confiado. No dejé que las circunstancias influyeran en mis emociones. Estoy feliz de haber hecho felices a quienes me apoyan», declaró. Nacido en Fkih Ben Salah, Marruecos, en 1995, Iliass Aouani se trasladó a Milán para reunirse con su padre cuando tenía solo dos años. Comenzó a correr en 2011, a los 16 años. «Bajo la dirección de Claudio Valisa, antiguo entrenador del campeón italiano Gennaro Di Napoli, Iliass ganó el título italiano junior de 5,000 m en 2014», señala Eurosport. Tras completar sus estudios secundarios, se mudó a Estados Unidos. «Pasó un año en Beaumont, Texas, en la Universidad Lamar con el entrenador Tony Houchin, y luego se trasladó a Syracuse, en el estado de Nueva York, para obtener una licenciatura en ingeniería civil y una maestría en ingeniería estructural», relata el medio. Durante sus dos primeras temporadas, Iliass fue entrenado por Chris Fox y posteriormente por Brien Bell. Alcanzó la final de la NCAA en los 10,000 metros en 2019, antes de regresar a Italia en 2021. De vuelta en su país, «eligió Ferrara como base con el entrenador Massimo Magnani» y se convirtió en «el primero en ganar los títulos italianos de cross-country, de 10,000 metros en pista, de 10 km en ruta y de medio maratón en la misma temporada, mejorando sus marcas en todas las distancias». Siempre dispuesto a enfrentar nuevos desafíos, el atleta se aventuró en el maratón a partir de 2022. Desde 2023, es entrenado por Giuseppe Giambrone y cuenta con el apoyo del Tuscany Camp de San Rocco a Pilli (Siena). En septiembre de 2024, logró un tiempo de 2:06:06 en Valencia, convirtiéndose en el segundo italiano más rápido de la historia. Un año después, se colgó la medalla de oro en el maratón de los Campeonatos de Europa de carrera en ruta en Lovaina.