La estación balnearia de Trouville-sur-Mer, en el norte de Francia, será el escenario este viernes de la 10ª edición de sus Encuentros Geopolíticos, que este año se centran en la temática «África y Francia», con Marruecos como invitado de honor. Por primera vez, un país ocupa el centro de este evento, que se ha convertido en una cita ineludible tanto para investigadores y aficionados a los asuntos internacionales como para el público en general. Esta iniciativa destaca la relevancia de Marruecos en la diplomacia internacional y el diálogo entre Europa y África, especialmente entre París y el continente, según los organizadores. Se pondrá especial énfasis en las iniciativas impulsadas en diversos ámbitos bajo el liderazgo del rey Mohammed VI hacia África. «La destacada presencia este año del Reino se explica por múltiples razones: se trata de un país africano y mediterráneo cercano histórica, cultural y geográficamente a Francia», declaró a la MAP el fundador de los Encuentros Geopolíticos de Trouville, Frédéric Encel. Marruecos, afirmó, «es una potencia del futuro no solo en el norte y oeste de África, sino ciertamente más allá». Durante tres días, el estado de la cooperación franco-africana y las perspectivas de las relaciones que París mantiene con el continente serán objeto de una serie de contribuciones presentadas por expertos, diplomáticos, académicos e historiadores. Temas como «Las mujeres de África, las mujeres de Francia», «Pensar la guerra y la paz en las Áfricas», «Cultura, memoria y francofonía compartida» y «El terrorismo, un flagelo común» figuran entre los principales ejes de reflexión. La edición de 2025 se distinguirá por la entrega del premio a la obra geopolítica otorgado por la editorial PUF, así como por una exposición de pinturas y una lección inaugural antes de los debates programados. Lanzado en 2016 por el geopolítico y ensayista Frédéric Encel, este encuentro anual busca ofrecer un espacio de intercambio ciudadano y de compartir ideas sobre los desafíos mundiales actuales.