La Gambie réaffirme son appui au Plan d'autonomie    Ministère public : Un service numérique pour renforcer la communication avec les usagers    La chute du dernier masque : le régime militaire algérien vote là où son peuple ne voulait pas    Chlorure de potassium : le ministre de la Santé réfute tout conflit d'intérêts devant le Parlement    «L'Algérie ne parle pas au nom du Polisario», affirme l'ambassadeur algérien aux Etats-Unis    Migration de la richesse mondiale : le Maroc parmi les rares gagnants africains    Nouveaux programmes de développement territorial: les entreprises et coopératives face à un nouveau paysage d'opportunités stratégiques    Télécoms : FiberCo et TowerCo, les infrastructures mutualisées voient le jour    SGTM prépare un tournant stratégique avec son entrée en Bourse à Casablanca    Sortie de Sanae Takaichi sur Taiwan : mépris de textes ou provocation    Paris accueillera officiellement la proclamation de l'indépendance de la Kabylie le 14 décembre 2025    Terres rares : Washington "espère" finaliser l'accord avec Pékin d'ici fin novembre    Royaume-Uni : le gouvernement défend sa réforme contre l'immigration irrégulière    Moroccan Ghizlaine Chebbak crowned Player of the Year at CAF Awards 2025    CAF Awards 2025 : L'équipe du Maroc U20 désignée sélection masculine de l'année    Classement FIFA : le Maroc 11è mondial, 1er aux niveaux africain et arabe    Fouzi Lekjaa : le Maroc fier d'accueillir les stars du football africain    CAF Awards 2025 : Le Marocain Yassine Bounou meilleur gardien de but    Azzedine El Midaoui: «Nadie tocará la gratuidad de la educación superior pública»    Azzedine El Midaoui : «Personne ne touchera à la gratuité de l'enseignement supérieur public»    Fondation Mohammed VI pour la réinsertion des détenus: 303 projets soutenus pour plus de 10 MDH    Résilience climatique au Sahel : don de plus de 9 millions de dollars US du FAD    Be Magazine : Rabat se fait une place méritée dans les grandes tendances du voyage    Festival International du Film de Marrakech : La composition du jury dévoilée    Marrakech : l'UCA inaugure l'exposition « L'Afrique aux origines de la vie »    Jameel Motors renforce sa présence au Maroc avec la distribution des véhicules utilitaires JMC    Education financière. L'ACAPS et la Banque de France unissent leurs forces    Qualifs CDM 26 : Mardi décisif en Europe    A Washington, le Prince héritier d'Arabie Saoudite annonce 1.000 milliards de dollars d'investissements aux Etats-Unis    L'ambassadrice de Chine en visite à la Commune de Marrakech pour explorer les perspectives de coopération    Le Maroc redessine son modèle agricole grâce à une ingénierie financière de nouvelle génération    Rabat accueille jeudi la Conférence ministérielle africaine sur le Désarmement, la Démobilisation et la Réintégration des enfants soldats    Kénitra: Les informations sur un prétendu mariage par "la Fatiha" d'une mineure dénuées de tout fondement    Hammouchi préside la cérémonie d'excellence annuelle organisée par la Fondation Mohammed VI pour les oeuvres sociales du personnel de la Sûreté nationale    Regragui after 4–0 win : «We must arrive at AFCON as a united group»    PAM: Pas moins de 318 millions de personnes pourraient être confrontées à une crise alimentaire en 2026    Mafia : Le Maroc arrête le chef du clan d'Aprilia, activement recherché par l'Italie    CAF Awards 2025 : Ce mercredi, c'est "Soirée Cérémonie" !    Festival International du Film de Marrakech: la composition du jury de la 22e édition dévoilée    Marrakech Film Festival 2025 jury unites global cinema icons    Mélita Toscan du Plantier : Le FIFM soutient «l'émergence de nouvelles écritures autour du cinéma» [Interview]    FIFM 2025 : un jury cosmopolite et intergénérationnel    La Bourse de Casablanca ouvre en grise mine    Le ministère de la Santé assure l'évacuation sanitaire urgente d'un nouveau-né de Laâyoune vers Rabat    L'ambassadrice de Chine visite le Centre de langue chinoise "Mandarin" à Marrakech    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    18 Novembre : La date des dates!    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



¿Cómo responde la flotilla Sumud a los ataques y amenazas de Israel [Entrevista]?
Publié dans Yabiladi le 24 - 09 - 2025

Miembro del comité ejecutivo del Espacio Marroquí para los Derechos Humanos, el abogado Abdelhak Benkada participa en la flotilla internacional rumbo a la Franja de Gaza. En esta entrevista con Yabiladi, revela detalles sobre este viaje, la respuesta a los ataques y amenazas de Israel, el ambiente de solidaridad a bordo y el mensaje humanitario detrás de esta movilización.
¿Dónde se encuentra actualmente la Flotilla de la Libertad y cuánto falta para que llegue a Gaza?
En este momento, la mayoría de los barcos están próximos a las costas griegas, avanzando hacia Chipre, mientras que algunos permanecen en puertos italianos. Los retrasos se deben principalmente a dos factores: mantenimiento y reparaciones, así como a las condiciones meteorológicas adversas. Se espera que seis barcos zarpen hoy para unirse a los que ya están cerca de Grecia. Si el clima es favorable, estimamos que llegar a Gaza tomará unos cinco días; de lo contrario, el viaje podría extenderse uno o dos días más.
¿Cómo han respondido a los ataques de drones israelíes la pasada noche?
Anticipábamos este tipo de acciones desde que estábamos en los puertos de Sidi Bou Saïd y Bizerta, en Túnez. Sin embargo, anoche observamos un aumento en el número de drones, así como cambios en los métodos de ataque y en los tipos de bombas lanzadas. Afortunadamente, no hubo daños y todos estamos a salvo. Los ataques principalmente interrumpieron las comunicaciones entre los barcos.
A raíz de esto, la flotilla ha reorganizado su plan de navegación, pero la moral sigue alta. Estos escenarios estaban previstos desde el inicio. Sabemos que enfrentaremos ataques y obstáculos, pero nuestro objetivo es claro y se rige por el derecho internacional. Es la entidad sionista la que infringe estas leyes, no nosotros. Estamos decididos a seguir adelante hasta romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario hacia Gaza.
¿Cuál es su perspectiva sobre las amenazas israelíes de intervenir para impedir su llegada a Gaza?
Si Gaza es considerada una zona de combate prohibida, como afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, no nos sorprenden las amenazas. Estas acciones son típicas de la entidad sionista ocupante, especialmente dado el tamaño de la flotilla, la cantidad de barcos y la diversidad de nacionalidades de los participantes, incluyendo figuras destacadas.
Esto es lo que inquieta a la entidad sionista, en el contexto de una guerra que lleva casi dos años contra Gaza, caracterizada por un bloqueo, hambruna y violaciones graves. Por ello, es natural que emitan amenazas, especialmente cuando han ignorado los llamados de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos en los últimos dos años.
Desde que la flotilla partió de Barcelona, Túnez e Italia, hemos evaluado los datos, aprendido de experiencias pasadas y tomado medidas para evitar cualquier interrupción, ataque o ruptura de comunicación, asegurando que los barcos naveguen juntos y mantengan la comunicación continua, para transmitir nuestro mensaje y alcanzar nuestro objetivo.
Para nosotros, la legalidad y el carácter pacífico son cruciales. Todas las etapas de la flotilla se caracterizan por su naturaleza pacífica y respeto al derecho internacional. Actualizamos constantemente nuestros datos para cumplir con el objetivo principal: romper el bloqueo, entregar ayuda y abrir un corredor humanitario.
¿Cómo es un día a bordo de los barcos?
Nuestra rutina no puede considerarse normal. La vida en la flotilla es excepcional, debido a las circunstancias y a la diversidad de nacionalidades, costumbres y creencias a bordo. Por ello, se ha diseñado un programa adaptado a cada embarcación.
Lo que distingue esta experiencia son las relaciones humanas, la comunicación y el respeto mutuo entre los participantes, unidos por el objetivo de romper el bloqueo. Aunque los detalles cotidianos de la vida a bordo son secundarios frente al objetivo principal.
La flotilla lleva en ruta aproximadamente 23 días desde que llegamos a Túnez, y estamos en el octavo día de navegación. Durante este tiempo, seguimos un programa diario que incluye tareas rutinarias y provisión de suministros, organizadas naturalmente entre la tripulación y los participantes, permitiendo a cada uno disponer de tiempo para actividades personales, como leer o participar en actividades diarias.
¿Qué impacto cree que tendrá esta experiencia humanitaria única?
Sin duda, la Flotilla de la Libertad Mundial tendrá un impacto significativo y profundo a nivel global. Es una iniciativa humanitaria sin precedentes por su magnitud, número de participantes y momento histórico.
La flotilla fortalecerá la lucha humanitaria mundial, ya que su núcleo ha comenzado con esta iniciativa. Su impacto no se limita a la causa palestina, que sigue siendo prioritaria debido a las atrocidades y la complicidad de algunas potencias, sino que también se extenderá a otras cuestiones humanitarias, promoviendo el diálogo, la paz y la resolución de problemas.
Además, esta flotilla influirá en los tomadores de decisiones en diversos países, otorgando un efecto profundo y extendido a nivel mundial. Esta iniciativa humanitaria traerá resultados significativos, algunos visibles pronto, mientras que su impacto se establecerá a largo plazo en la promoción de la comunicación, la compasión y la lucha contra la injusticia y la opresión en todo el mundo.
¿Qué significa para usted personalmente alcanzar Gaza?
Para mí, llegar a Gaza representa un sueño largamente esperado. Palestina, Gaza y la mezquita Al-Aqsa son parte de mi esencia. Estar a bordo de la Flotilla de la Libertad Mundial significa dirigirme hacia un lugar y un pueblo que siento como parte integral de mí, lo cual es de suma importancia.
La impotencia y el silencio del mundo han dejado una huella significativa, ya que no hemos podido ofrecer nada a Gaza. Ahora, podemos decir que estamos haciendo algo, aunque pequeño, por Gaza y Palestina, a pesar del retraso de esta iniciativa y la falta de claridad en sus resultados por ahora.
Esta iniciativa será seguida por otras más audaces y de mayor envergadura. Siento que formo parte de esta lucha humanitaria y que las personas libres y honorables del mundo están unidas en un frente eficaz. Así, siento que contribuyo a este esfuerzo humanitario, que inevitablemente romperá el bloqueo y detendrá la arrogancia y expansión del sionismo en la región.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.