La diputada de Essonne y secretaria de la Asamblea Nacional francesa, Farida Amrani, anunció el 24 de septiembre de 2025 desde Catania, en Sicilia, su participación en la mayor flotilla humanitaria de la historia, destinada a romper el bloqueo sobre la Franja de Gaza. Amrani, franco-marroquí de La France Insoumise (LFI) y nacida en Ajdir, Marruecos, ha dirigido una carta abierta al presidente Emmanuel Macron para comunicarle su decisión. En un comunicado enviado a Yabiladi, Amrani, quien también es vicepresidenta del grupo de amistad Francia-Marruecos en la Asamblea, destacó que las dos flotillas humanitarias, Thousand Madleens y la Sumud, agrupan a «más de 50 barcos y cientos de participantes de 45 nacionalidades, entre ellos numerosos franceses y marroquíes de todo el mundo». Los objetivos de esta misión son «proveer ayuda humanitaria de emergencia, desafiar simbólica y políticamente el bloqueo sobre Gaza, presionar a los Estados para establecer un corredor humanitario y movilizar la opinión internacional sobre el genocidio en curso». En la carta dirigida al presidente, a la que también tuvo acceso Yabiladi, Amrani subraya que «la comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha indicado claramente que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza». «Más de 64,000 muertos, una cifra aún subestimada, decenas de miles de niños asesinados, hospitales y escuelas destruidos, personal médico atacado y una población hambrienta y desplazada son testimonio de la magnitud del crimen. Incluso Herzi Halevi, exjefe de Estado Mayor israelí, ha admitido públicamente que más del 10% de los habitantes de Gaza han sido asesinados o heridos, ilustrando un nivel de destrucción sin precedentes. Esto representa cerca de 200,000 civiles», escribió Farida Amrani. La iniciativa de Farida Amrani llega en un momento de inminente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de París. En este contexto, la diputada critica a Emmanuel Macron por condenar los actos de Israel «de manera tibia» y continuar «autorizando contratos, entregando armas, estrechando manos y complaciendo al gobierno genocida israelí». «Usted sabe que lo que ocurre en Gaza no es una "tragedia lejana", sino un crimen documentado por la ONU, los periodistas palestinos y las ONG», recordó. Insistiendo en el «carácter estrictamente pacífico» y legal de la flotilla para «hacer respetar el derecho humanitario y proteger a los civiles», Farida Amrani solicitó a Emmanuel Macron «otorgar protección diplomática a todos los ciudadanos franceses, como lo han hecho España y Bélgica». La diputada considera, además, que el presidente «debe abandonar esta posición complaciente con la extrema derecha israelí».