Manifestations Gen Z : Le CNDH insiste sur le droit de rassemblement pacifique    Agadir : ouverture d'une enquête judiciaire après l'attaque du centre de la Gendarmerie Royale de Leqliaa    GenZ : Le gouvernement réitère sa volonté de dialoguer avec les jeunes    SM le Roi, Amir Al-Mouminine, préside une veillée religieuse en commémoration du 27e anniversaire de la disparition de Feu SM le Roi Hassan II    Gaza : Israël ordonne l'évacuation de la ville sous menace de subir la puissance de feu    Liste des convoqués en équipe nationale – Regragui innove : Entre retours, absences et jeunesse, les Lions de l'Atlas affûtent leurs armes    Salon du cheval d'El Jadida: La CGEM trace la voie d'un tissu entrepreneurial boosté par l'IA    Safi: Plus de 4 tonnes de chira interceptées dans la région d'Ayir    Maroc Benin. Un accord de services aériens signé à la réunion de l'OACI    Une victoire diplomatique et commerciale pour le Maroc : le Sahara intégré à l'accord agricole avec l'Union européenne    Moroccan athlete Aymane El Haddaoui wins gold in 400 m at World Para Athletics Championships    Certaines manifestations ne sont plus pacifiques, "nous sommes devant des actes criminels" menés par une minorité d'instigateurs et de fauteurs de troubles (porte-parole du ministère de l'Intérieur)    Young Moroccans abroad rally in support of GenZ protests    Casablanca : la police arrête un individu cagoulé muni d'un pistolet factice    Deux visages d'un même pays : Colère et confiance dans l'avenir    Emeutes du mercredi : 354 blessés, 3 morts et forte implication des mineurs (Bilan du ministère de l'Intérieur)    Manifestations GenZ212 : L'Istiqlal appelle au dialogue sérieux et aux solutions tangibles [INTEGRAL]    Résultats semestriels : forte reprise des revenus et des bénéfices    Maroc : 65.754 entreprises créées en sept mois    Le Sénat brésilien ratifie le traité d'extradition avec le Maroc    Innovation Day Casablanca 2025 : Schneider Electric mise sur le Maroc pour accélérer la transition énergétique et digitale en Afrique    Marruecos: GenZ 212 lamenta las muertes y afirma que volverán a manifestarse pacíficamente    Morocco : Interior Ministry says 70% of rioters were minors as GenZ protests leave 3 dead    Fièvre de la Vallée du Rift : alerte sanitaire dans le nord du Sénégal    À l'occasion de la Fête nationale..le président chinois appelle à poursuivre les efforts pour faire avancer la modernisation à la chinoise    Ichem Zaher, premier Africain à réussir l'Enduroman    RDC. L'ex-président Kabila écope de la peine capitale    Commerce extérieur : les importations en baisse de 5,7% au T2-25    Bourse de Casablanca : ouverture en grise mine    27e anniversaire de la disparition de Feu S.M. Hassan II : Hommage à un Roi d'exception    LDC : Le PSG surprend le Barça, Hakimi et Mendes éblouissants !    Mondial U20 – Gessime Yassine, la pépite marocaine qui joue comme un patron    GenZ 213 : le 3 octobre approche, le régime algérien voit le Maroc partout    Leqliaa : Des éléments de la Gendarmerie Royale contraints de faire usage de leurs armes de service, dans le cadre de la légitime défense    Ligue des champions : Ismaïl Saibari sauve le PSV à Leverkusen    Chimie : CMGP Group rachète 92,5% de la CPCM    Mondial U20 : Le Maroc bat le Brésil et file en huitièmes de finale    Paralysie budgétaire aux Etats-Unis : des centaines de milliers de fonctionnaires sur la sellette    Espagne : Les députés pro-Polisario appellent Pedro Sanchez à voter contre le nouvel Maroc-UE    Flottille pour Gaza : Israël dit avoir stoppé "plusieurs navires" sans dommages    Street art : Fatima Ezzahra Khilad (Tima) fait voyager le vase de Safi à travers le monde [Portrait]    Salon du livre d'Oujda : ce qu'il faut savoir sur la prochaine édition (VIDEO)    La 27e édition de Jazz à Rabat clôturée avec succès    Jazz in Rabat 2025 wraps up with sold-out concerts and cross-cultural collaborations    Trois films marocains en lice aux rencontres cinématographiques de Cotonou    Un spectacle de drones illumine le site archéologique du Chellah à Rabat    Le Maroc et la Jordanie engagent un projet de jumelage entre la ville de Salt, capitale du gouvernorat de Balqa, et les cités impériales de Fès et Meknès    Ma plume saigne pour Gaza!    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Manifestaciones Gen Z 212 en Marruecos: Partidos critican la represión y llaman al diálogo
Publié dans Yabiladi le 29 - 09 - 2025

Los partidos políticos de oposición, así como el grupo Justicia y Caridad, han condenado la represión sufrida por las manifestaciones organizadas por «Gen Z 212» durante el fin de semana. Han llamado a la liberación de los detenidos y a la satisfacción de sus reivindicaciones sociales.
Mientras el gobierno marroquí y los partidos de la coalición mantienen un silencio absoluto, las formaciones de oposición han reaccionado con firmeza ante las manifestaciones que sacudieron varias ciudades del país este fin de semana. Estas protestas, organizadas por los jóvenes de la «Gen Z 212», se convocaron a través de las redes sociales.
En un comunicado, el Secretariado General del Partido de la Justicia y el Desarrollo manifestó su «profunda preocupación ante la evolución de las manifestaciones sociales pacíficas organizadas por numerosos ciudadanos en todo el país», criticando el clima de represión y arrestos que ha acompañado a estos movimientos.
El partido responsabilizó al gobierno «plenamente de la degradación de las condiciones sociales y del aumento de las manifestaciones pacíficas que exigen derechos fundamentales y servicios esenciales», instándolo a «actuar de manera proactiva, seria y responsable en el manejo de estos movimientos sociales».
Asimismo, el partido de oposición llamó a abordar estas manifestaciones «con una mentalidad abierta, una perspectiva global y un enfoque político sabio».
Por el respeto a las libertades fundamentales
El Partido Socialista Unificado también emitió un comunicado expresando su profunda preocupación ante «la continua represión de las libertades fundamentales por parte de las autoridades, especialmente el derecho a la manifestación pacífica, la libertad de expresión y de organización». El partido condenó firmemente «todas las formas de represión y restricción de las libertades públicas», exigiendo «la liberación de todos los detenidos políticos y prisioneros de conciencia, incluidos los activistas de los movimientos sociales y los miembros de los partidos».
La Federación de la Izquierda Democrática expresó preocupaciones similares, inquietándose por «el estado de descontento popular en el país», ilustrado por la reciente ola de manifestaciones y llamados a concentraciones pacíficas los días 27 y 28 de septiembre.
El partido también condenó firmemente lo que describió como actos de intimidación, represión y arrestos a los que estas manifestaciones han sido enfrentadas, declarando su apoyo total y de principio a las justas y legítimas demandas planteadas por diversos grupos populares.
El partido instó a las autoridades a mostrar la mayor sabiduría y responsabilidad en el manejo de las manifestaciones pacíficas, que están garantizadas por la constitución y la ley como una forma de expresión, advirtiendo que un enfoque de seguridad represivo solo profundizará la crisis y exacerbará las tensiones, arriesgando sumergir al país en una espiral de inestabilidad con consecuencias graves para el futuro de la nación.
Por la liberación de los jóvenes detenidos por la policía
El Partido de la Vía Democrática también publicó un comunicado condenando firmemente «las intervenciones represivas contra las manifestaciones populares observadas en varias ciudades de nuestro país», en relación con el deterioro de los servicios públicos y el cuestionamiento de la salud pública y la educación gratuitas.
El partido denunció «el enfoque represivo adoptado por el régimen autoritario hacia las manifestaciones populares y las legítimas demandas de los jóvenes marroquíes de todas las clases afectadas por las políticas de exclusión de clase implementadas», y condenó firmemente «los arrestos de manifestantes en diversas ciudades marroquíes».
El Movimiento Popular optó por involucrarse en estos eventos a través de su rama juvenil, que declaró que la crisis actual es una consecuencia inevitable de la falta de visión del gobierno para abordar las cuestiones de educación, formación, empleo y justicia espacial, señalando la desesperación y la falta de confianza en las instituciones.
La rama juvenil del Movimiento Popular subrayó la necesidad de abrir un diálogo responsable y una discusión seria para transformar estas legítimas demandas sociales en políticas públicas concretas que garanticen la dignidad y la justicia social.
Los jóvenes de Al Adl wal Ihsane declararon en un comunicado que «esta joven generación no pide lo imposible, sino que clama por sus derechos más fundamentales: una educación que abra horizontes, una salud que preserve la vida, un empleo que mantenga la dignidad, una vivienda que establezca la estabilidad, y una justicia social que restablezca el respeto». Los jóvenes denunciaron «la represión y los arrestos que han apuntado a las manifestaciones de la juventud marroquí», y también exigieron «la liberación de los detenidos por su participación en las concentraciones pacíficas observadas en el país». Afirmaron que «el enfoque de seguridad, impregnado de autoritarismo y arrestos, solo aumentará las tensiones y los disturbios».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.