Las secciones de Amnistía Internacional en Marruecos, Túnez y Argelia hicieron un llamado urgente este martes a los Estados de la Liga Árabe, instándolos a intervenir de inmediato para proteger a la Flotilla Mundial Sumud. Esta flotilla se dirige hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria. Amnistía subraya que estos gobiernos tienen una obligación legal de salvaguardar a sus ciudadanos involucrados en esta misión, además de una responsabilidad moral y política hacia Gaza. En una declaración conjunta, las secciones de Amnistía instan a los Estados árabes a condenar públicamente cualquier ataque contra la flotilla, a exigir protección inmediata para todos los participantes y a emplear todos los medios diplomáticos, legales y consulares disponibles para evitar cualquier violación de sus derechos. «Nada justifica la interceptación de una iniciativa humanitaria pacífica. Nada justifica la obstrucción de la ayuda a una población hambrienta, asediada y bombardeada.» Esta advertencia se emite mientras medios israelíes han mencionado la posibilidad de una interceptación militar durante la noche, a unos 180 km de las costas de Gaza, lejos de las aguas territoriales israelíes. Amnistía ha advertido que cualquier operación que busque detener la flotilla, arrestar a sus tripulaciones o expulsarlas constituiría «graves violaciones del derecho internacional», incluyendo la obstrucción de la ayuda humanitaria (considerada un crimen de guerra), la detención arbitraria de voluntarios y periodistas, así como violaciones a las garantías de detención y expulsión. La Flotilla Mundial Sumud es una iniciativa civil y no violenta que reúne a más de 40 barcos y cientos de participantes de 44 países, muchos de ellos provenientes del Sur global. Los organizadores declaran que su propósito es romper el bloqueo impuesto por Israel a Gaza desde hace 18 años, un bloqueo que se ha endurecido aún más desde octubre de 2023 en un contexto de hambruna, colapso del sistema de salud y condiciones de asedio total.