En el Parlamento Europeo, se intensifica la oposición al nuevo acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea. Tras la intervención de la española Isabel Serra Sánchez, ahora es el turno del alemán Bernd Lange, miembro del Grupo de los Socialdemócratas y presidente de la Comisión de Comercio Internacional, quien alza la voz. «La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se conoce desde hace un año, y sin embargo, la Comisión parece no haber sido capaz, o no ha querido, resolver la situación mediante un procedimiento adecuado», declaró este lunes 6 de octubre. Reconocido por su apoyo al Polisario, el eurodiputado sostiene que la «decisión viola un acuerdo marco recientemente actualizado entre las instituciones europeas, que tenía como objetivo garantizar que ninguna aplicación provisional pudiera llevarse a cabo sin el visto bueno del Parlamento». Por su parte, el español Vicent Marzà (Verdes/ALE), miembro de la delegación para las relaciones con los países del Magreb (DMAG), acusó a la Comisión de mantener a los eurodiputados «en la ignorancia» y de exhibir un «nivel de opacidad» sin precedentes. Cabe recordar que miembros de la DMAG recibieron, el 28 de enero de 2025, en la sede del Parlamento Europeo, a una delegación del Frente Polisario, dedicada al examen de las sentencias del TJUE del 4 de octubre de 2024. La semana pasada, la eurodiputada española Isabel Serra Sánchez, del grupo La Izquierda, dirigió una pregunta escrita a la Comisión Europea sobre la «aplicación provisional del nuevo acuerdo UE-Marruecos en el Sáhara Occidental», que considera «en contradicción con las sentencias del TJUE».