En cuanto al tema del Sahara, la administración Trump insiste en la reanudación de las negociaciones con la participación de Marruecos, Argelia, el Polisario y Mauritania. Esta condición fue reafirmada el lunes 3 de noviembre por Massad Boulos. El asesor especial del presidente Donald Trump para África se pronunció en una entrevista con France 24 Arabic sobre la nueva etapa que se abre tras la adopción de la resolución 2797 del Consejo de Seguridad respecto al Sáhara Occidental. «Confiamos en la sabiduría de Su Majestad el Rey Mohammed VI, del presidente Abdelmadjid Tebboune y del pueblo argelino para abordar esta nueva fase», afirmó Massad Boulos. «Los argelinos nos han asegurado que están abiertos al diálogo con Marruecos», añadió. El diplomático estadounidense recordó su visita a Argel a finales de julio, así como sus conversaciones con el presidente Tebboune. Boulos también se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, al margen de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU celebrada en Nueva York el pasado septiembre. Adoptando un tono diplomático, Boulos subrayó que la resolución 2797 «deja la puerta abierta a las propuestas que presentarán las partes durante las negociaciones». El texto señala que el marco de las discusiones se basa en «el plan de autonomía propuesto por Marruecos para alcanzar una solución justa, duradera y mutuamente aceptable del conflicto, conforme a la Carta de las Naciones Unidas, y espera con interés recibir las propuestas constructivas de las partes respecto a este plan de autonomía». Las cuatro partes involucradas en las negociaciones El asesor especial de Trump precisó que «Marruecos, el Frente Polisario, Argelia y Mauritania están involucrados en las negociaciones» que Estados Unidos debería acoger en las próximas semanas o meses. Reiteró que «el presidente Donald Trump anima a las cuatro partes a entrar en negociaciones sin condiciones para llegar a una solución que satisfaga a todos». Cabe recordar que Rabat siempre ha insistido en la participación de Argel en las reuniones de paz. La próxima etapa comenzará, como anunció el rey Mohammed VI en su discurso del 31 de octubre, con «una actualización y una formulación detallada de la Propuesta de Autonomía con vistas a una posterior presentación a las Naciones Unidas». Este lunes 3 de noviembre, Argelia y el Polisario se reunieron en Argel para preparar esta próxima etapa. Massad Boulos evitó, durante esta entrevista, una pregunta delicada sobre el referéndum, reivindicado por Argelia y el Polisario. «Corresponde a las partes decidir durante el diálogo, recurriendo al voto o a elecciones. Podrían llegar a una solución sin referéndum», declaró. A diferencia de las declaraciones realizadas el día anterior, domingo 2 de noviembre, por el ministro argelino de Asuntos Exteriores Ahmed Attaf, la noción de referéndum no fue mencionada en el texto adoptado el 31 de octubre por el Consejo de Seguridad. Recordemos que esta opción ha desaparecido de todas las resoluciones del órgano ejecutivo de la ONU sobre el Sáhara Occidental desde 2007.