El ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, junto con el embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, lideraron el miércoles 9 de julio el Foro marroquí-francés de alternancia en la Facultad de Medicina y Farmacia de Tánger, parte de la Universidad Abdelmalek Essaâdi-Tetuán. El objetivo de este encuentro es «concienciar a las instituciones, establecimientos de educación superior y empresas marroquíes sobre las numerosas ventajas de los programas de alternancia, basándose tanto en la experiencia francesa como en los primeros proyectos piloto lanzados en Marruecos», según un comunicado conjunto. Además, la iniciativa refleja el compromiso del ministerio de «fomentar la profesionalización de los itinerarios universitarios, promoviendo una mayor convergencia entre el mundo académico y las necesidades del tejido económico». El evento contó con la participación destacada de empresas, así como de más de «300 representantes de comunidades institucionales, actores económicos y socios académicos de ambos países», además de la implicación de universidades marroquíes y una amplia representación de la educación superior francesa. Durante el foro, se firmaron dos convenios. El primero, entre el ministerio y la embajada de Francia en Marruecos, aborda el desarrollo de la formación universitaria por alternancia. El segundo, firmado entre el ministerio y el Instituto Francés de Marruecos, «establece los términos y condiciones bajo los cuales ambas partes colaboran en el marco de una asociación educativa, cultural y universitaria», según la misma fuente. Finalmente, los participantes «reafirmaron la necesidad de un compromiso institucional sólido para la instauración de la formación en alternancia en varias regiones y establecimientos piloto». Se han identificado los ejes principales en una hoja de ruta para 2025-2026, que incluye la implementación de formaciones piloto. El foro se desarrolla en el contexto de la dinámica de cooperación entre Marruecos y Francia en el ámbito de la educación superior, conforme a la declaración de intención bilateral del 28 de octubre de 2024, firmada en Rabat durante la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron.