Las desapariciones de jóvenes marroquíes siguen aumentando en el contexto de las peligrosas travesías hacia Ceuta. De hecho, cada vez más familias denuncian la pérdida de contacto con sus hijos desde hace varios días. Uno de estos casos es el de Abderrahmane El Moudden, un joven de 23 años originario de Martil. Se cree que partió de Fnideq hacia Ceuta al amanecer del miércoles 19 de noviembre y desde entonces no ha dado señales de vida. Su familia ha hecho un llamado a cualquier persona que pueda haberlo visto o tenga información sobre su paradero, solicitando que se comuniquen al número: 0659558339. La familia de Hassan, de Agadir, también está buscando desesperadamente noticias de su hijo, quien partió hacia Ceuta hace diez días. En otro caso, la familia de Salim Raouh, de 19 años, ha informado sobre su desaparición desde la noche del sábado 16 de noviembre, después de perder todo contacto con él. Salim fue visto por última vez vistiendo un traje de buceo negro. Cualquier persona con información sobre su paradero está instada a comunicarse. Varias otras familias han solicitado ayuda para conocer el destino de sus hijos desaparecidos en el trayecto hacia Ceuta. Han pedido a los ciudadanos que informen a las autoridades o se pongan en contacto con ellos directamente si tienen alguna información relevante. Por su parte, la Guardia Civil española ha destacado la importancia de presentar denuncias oficiales para documentar adecuadamente estos casos y facilitar las operaciones de búsqueda. Las autoridades han enfatizado la necesidad de proporcionar documentos personales y muestras para la verificación de identidad, especialmente muestras de ADN materno, para facilitar la identificación de los desaparecidos. Las denuncias pueden presentarse tanto en España como en el país de origen.