CAN U20 : Ouahbi affiche ses ambitions avant d'affronter la Sierra Leone    AFD pledges €150 million for development in Morocco's southern provinces    Polisario leadership under fire with as petition calls for Brahim Ghali's departure    Caftan Week Marrakesh celebrates 25 years with a tribute to the Moroccan Sahara    Marrakech : Le défilé de la Caftan Week 2025 célèbre le Sahara    Doha : 287 candidats en lice pour la 11e édition du Prix Cheikh Hamad pour la traduction    IA : Des recommandations pour son l'intégrer dans les secteurs de la santé et l'éducation    La France renforce sa présence en matière de développement dans les villes du Sahara marocain par un investissement massif    Enquêtes... Accusations directes contre Tebboune et son régime d'implication dans un scandale d'espionnage en France    Liga / J35 : Ce dimanche, un après-midi de Clasico !    Mikel Arteta accélère le dossier Bilal El Khannouss    Le dirham s'apprécie de 0,6% face à l'euro du 2 au 7 mai (BAM)    L'Afrique a-t-elle une place dans la nouvelle route des Indes ? Décryptage avec Yasmina Asrarguis    Le nouveau livre percutant de Xavier Driencourt sur les relations franco-algériennes : une radioscopie sans fard d'un face-à-face toxique et inégal    Partenariats stratégiques maroco-chinois pour renforcer la coopération industrielle et financière    Botola D1 / J30 : Ce soir, le lever des dernières incertitudes de la saison 24-25 !    Plus de 50 millions de personnes en Afrique de l'Ouest et du Centre risquent la famine, avertit l'ONU    USA: le secrétaire au Trésor demande le relèvement du plafond de la dette fédérale    L'Egyptien Ahmed Wadi dévoile les contours de l'implantation de sa plateforme de tontine en ligne « Daret » au Maroc    Marketplace. Alibaba avance encore ses pions au Maroc    Maroc–Mauritanie : une synergie sahélo-africaine au service des échanges intercontinentaux    Le Caire: Le Trophée de la meilleure Nation de tennis en Afrique remis au Maroc pour la 7è année consécutive    Liverpool : Arne Slot évoque Hakimi en parlant du successeur d'Alexander-Arnold    Cristiano Ronaldo pose ses conditions pour rester à Al-Nassr    Comment le Maroc, grâce à la Coupe du monde 2030, est devenu le fer de lance d'un arrimage transméditerranéen et catalyseur d'un arc ferroviaire atlantique euro-africain    Le Belem, voilier légendaire du 19è siècle, fait escale à Tanger    Donald Trump salue des avancées majeures dans les négociations commerciales avec la Chine    Le Club des magistrats du Maroc s'apprête à renouveler ses instances dirigeantes lors d'un congrès national à Rabat    Près de 6 918 comprimés psychotropes saisis à Oujda : un couple interpellé    Formation professionnelle : la Mauritanie souhaite bénéficier davantage de l'expérience marocaine    Températures prévues pour le lundi 12 mai 2025    Donald Trump signe un décret établissant « l'auto-expulsion » des illégaux    Plus de 160.000 personnes confinées en Catalogne en raison d'un nuage toxique de chlore    L'AFD annonce des investissements de 150 millions d'euros au Sahara    MAGAZINE : Mohamed Choubi, la mort ne ment pas    Polisario : Depuis Tindouf, des appels au départ de Brahim Ghali    Trêve entre l'Inde et le Pakistan sous médiation américaine : Washington annonce un accord de cessez-le-feu et le lancement d'un dialogue global    Riyad : le Maroc prend part au Forum de dialogue des villes arabo-européennes    Cinéma d'animation et jeu vidéo : le grand croisement au FICAM    Le Pavillon Temporaire : un nouveau chapitre s'ouvre au Jardin Majorelle    Le Maroc honore de manière exemplaire ses engagements financiers aux Nations unies, au milieu d'un marasme financier dans un contexte budgétaire tendu    Biennale de Venise : SM le Roi a accordé à la culture et aux arts la place qui leur échoit dans un Maroc moderne (Mehdi Qotbi)    Le Président mauritanien reçoit le président de la Chambre des représentants    Le temps qu'il fera ce samedi 10 mai 2025    Le Directeur Général de l'AFD en visite dans les provinces du Sud    Mondial de Beach soccer : Le Sénégal lorgne la finale cet après-midi    Signature d'une convention-cadre entre l'Académie du Royaume et la Fondation Mohammed VI des Sciences et de la Santé    Caftan Week : La jeunesse taille sa place dans la haute couture marocaine    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El juez declara ilegales los arrestos de los magrebíes de Virgen del Remedio
Publié dans Yabiladi le 18 - 08 - 2011

Conforme pasan las horas, cobra fuerza la hipótesis de que la batalla campal que enfrentó a vecinos magrebíes y españoles el pasado lunes en el barrio alicantino de Virgen del Remedio consistió en realidad en una agresión de tintes racistas a una familia musulmana que celebraba el Ramadán en su casa. En una decisión con escasos precedentes, el juez de guardia ha estimado la solicitud de 'habeas corpus' presentada por los cuatro detenidos tras el altercado, un matrimonio marroquí y sus dos hijos, y ha decretado su excarcelación inmediata.
Esa decisión equivale en la práctica a que los arrestos no se ajustan a derecho; son ilegales porque no había motivos para llevarlos a cabo. De hecho, tras examinar el atestado, el magistrado Juan Carlos Cerón, solo aprecia una posible falta de lesiones en la conducta de los cuatro miembros de la familia Madrani, que está castigada con una simple multa.
Es más, todo apunta a que son ellos las auténticas víctimas, pues son los únicos que presentan lesiones de entre las dos o tres decenas de personas que participaron, según la Policía, en el incidente. Los agentes les acusan en el atestado de un delito de riña tumultuaria, que exige, de acuerdo con la legislación penal española, un enfrentamiento entre dos bandos distintos en igualdad de condiciones.
Pero las fotos captadas en exclusiva por un reportero gráfico de este diario, que casualmente se encontraba en la escena del tumulto, reflejan un intento de linchamiento por parte de un grupo de exaltados contra dos vecino magrebíes. Son, según han confirmado con posterioridad fuentes judiciales a este periódico, el señor Madrani y su hijo.
El segundo, Taha Madrani, que tiene varias heridas en la cara como consecuencia de los golpes, va a presentar una denuncia en nombre de toda su familia contra los agresores, ninguno de los cuales ha sido detenido. El escrito también se dirigida contra una actuación policial que juzgan desproporcionada.
«Es racismo, no porque yo lo diga, sino porque solo nos llevaron a nosotros detenidos. Y eso que mi padre señaló a los policías a los que me habían pegado, pero no le hicieron caso. A mí, lo más me dolió es que mi madre, que nunca ha estado presa, tuviera que pasar la noche en los calabozos», afirma Taha, en su domicilio, con visibles moratones en la cara y una cojera ostensible en la pierna derecha.
La familia marroquí, defendida por los abogados José Luis Sánchez Calvo y Aitor Esteban Gallastegui, presentó a la una de la tarde del pasado martes, unas 14 horas después de las detenciones, una petición de 'habeas corpus', una antigua figura jurídica que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos y que obliga al juez a dictaminar de forma inmediata si la privación de libertad se ajusta al ordenamiento constitucional. En caso contrario, como así ocurrió, la autoridad judicial debe ordenar la excarcelación.
Pese a la celeridad que exige ese artículo legal, los cuatro detenidos no fueron trasladados a los juzgados de Benalúa hasta las 19.00 horas. Y una hora después estaban en la calle, según las fuente consultadas. El magistrado Cerón estudió el atestado policial y su sorpresa fue mayúscula al descubrir que solo se habían practicado detenciones en una parte de las dos implicadas en la refriega, máxime cuando eran ellos los que acreditaban lesiones físicas.
«Procede estimar el habeas corpus porque el detenido podría haber cometido una falta de lesiones (...) y no un delito, al no existir lesionado alguno ni dato objetivo que le hagan sospechoso de haber utilizado un arma o instrumento peligroso», señala el juez en una resolución calcada para los cuatro imputados.
Según Taha, un mando de la Policía Nacional trató de convencerle en comisaría de que no presentara el proceso de 'habeas corpus', posibilidad de la que le había informado un amigo. «Me dijo: 'Si quieres salir tú y los tuyos, no lo presentes. Si no, vas a tener que estar aquí y vas a joder a tus padres y a tu hermano tres días», afirma.
La familia Madrani sostiene que un agente se presentó antes de que se desencadenara el incidente, sobre las ocho y media de la tarde, en el edificio, ubicado en la calle Ávila de Alicante.
«Las vecinas de arriba se habían quejado del humo de la barbacoa. El policía vino y nos dijo que, si regresaba, nos llevaba a todos, a unos y a otros, detenidos», afirma Mehdi, de 20 años y también detenido.
Según su versión, las mujeres, de etnia gitana, avisaron a multitud de familiares que se congregaron posteriormente en el portal del edificio para increparles. «Mi madre estaba haciendo carne, unos pinchos, para cenar, cuando se rompe el ayuno del Ramadán. Le dijeron que se fuese al campo a hacer fuego y ella respondió que estaba en su casa. Las vecinas le amenazaron, le dijeron que se fuese a su tierra y que se iba a cagar», rememora Mehdi. «Yo llegué el último y un policía dijo 'coged a este también'. Nos llevaron detenidos solo a nosotros y dejaron en casa a un hermano de 14 años y a otro de 16».
Allanamiento de morada
Los Madrani relatan que una turba reventó la puerta de su domicilio (este periódico comprobó los daños en la vivienda) y sacaron a golpes a su marido a la escalera, lo que de por sí podría constituir un delito de allanamiento de morada, si bien la Policía no lo refleja en el atestado. «Una vecina me mordió y la otra me agarró del pelo», relató la madre ante el juez el pasado martes.
Todos los detenidos rechazan haber esgrimido palos o navajas, como mantienen los del otro grupo. La familia lleva una docena de años residiendo en España y jamás habían tenido problemas en ese u otro vecindario. Estaban perfectamente integrados en la sociedad, como confirman varias vecinas.
El lunes, sin embargo, se enfrentaron a un estallido de rabia y posible racismo que dejó a algunos de ellos magullados y entre rejas. «Vino gente de Elche y Benidorm. La Policía debía cumplir la ley, pero no lo hizo», lamenta Taha.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.