El Buró Ejecutivo de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ) ha lanzado una contundente crítica ante lo que considera una «exclusión sin precedentes» de los actores profesionales clave en la formulación de las leyes que regulan el periodismo y los medios de comunicación. La federación advierte sobre el empeoramiento de la crisis que afecta al sector, tanto en los aspectos legales como económicos y organizacionales. Esta declaración se produjo durante la reunión del buró ejecutivo, llevada a cabo el viernes 16 de mayo de 2025. La federación describió la situación como «el peor escenario para gestionar la crisis de la prensa nacional», en un contexto donde los proyectos de ley sobre medios continúan siendo evaluados en la Secretaría General del Gobierno, sin la participación de los profesionales, lo que contrasta con las prácticas establecidas desde la primera conferencia nacional de medios en 1993. La federación manifestó su sorpresa ante la falta de pluralismo en el Comité Provisional de Apoyo a la Prensa. Señaló que este comité, que tradicionalmente incluía representantes de diversos sectores de la edición durante más de veinte años, este año está compuesto por una sola afiliación. Según la federación, esta situación compromete la credibilidad y los mecanismos para distribuir el apoyo público. En la misma línea, el Buró Ejecutivo destacó la persistencia de una gestión inalterada, a pesar de las repetidas advertencias sobre el desvío del apoyo público de su marco legal. Insistió en que dicho apoyo debería funcionar como una herramienta de acompañamiento y no como el único salvavidas. La federación también ha levantado la voz de alarma por la drástica caída en las ventas de periódicos, el aumento de las campañas de difamación, los crecientes desequilibrios en la distribución de los periódicos y la fragmentación profesional que afecta al panorama mediático nacional. En cuanto a la autorregulación de la profesión, la federación subrayó la urgencia de organizar nuevas elecciones para el Consejo Nacional de la Prensa, ya que el mandato del comité interino está por finalizar. Hizo un llamado al Ministerio de Comunicación y al jefe del gobierno para que asuman sus responsabilidades en este asunto.