Tourisme et probité publique : Mohamed Benalilou plaide aux Maldives pour une gouvernance éthique du secteur    Justice pénale : El Hassan Daki annonce l'élaboration d'un guide pour encadrer les peines alternatives    Le peuple marocain célèbre le 22e anniversaire de SAR le Prince Héritier Moulay El Hassan    Dialogue maroco-nigérian à Abuja : essor des coopérations dans les domaines de l'emploi et de la formation    La société britannique Genel Energy annonce abandonner, sans explication, le permis de Lagzira au Maroc à l'issue de la période initiale en juin    La Bourse de Casablanca introduira sous peu un compartiment de produits dérivés pour élargir sa base d'investisseurs    IBM Accélère la Révolution de l'IA Générative en Entreprise avec des Capacités Hybrides    Casablanca : approbation de plusieurs conventions de partenariat pour des projets de développement    Morocco Capital Markets Days : le Royaume-Uni réaffirme son engagement à approfondir le partenariat avec le Maroc    Pakistan : "12 drones" indiens neutralisés, un civil tué, l'aviation perturbée    Larache : mise en échec d'une tentative de trafic de deux tonnes de chira    Les prévisions du jeudi 8 mai    Opération Marhaba 2025: Réunion à Cadix de la commission mixte maroco-espagnole    Prix des Médias Arabes : Les gagnants dévoilés le 27 mai    Coopération sécuritaire Maroc-Autriche. Abdellatif Hammouchi en visite de travail à Vienne    Ligue des champions : Hakimi élu MVP dans la victoire du PSG face à Arsenal    Les autorités algériennes ouvrent un nouveau front contre les revenus numériques : les influenceurs et les prestataires de services en ligne dans le viseur fiscal    Moulay El Hassan : 22 ans d'espoir et de continuité    L'aviation pakistanaise affirme sa supériorité en abattant des chasseurs indiens avancés dans leur propre espace aérien    Le Sahara marocain en pleine mutation : vers un nouveau pôle économique mondial soutenu par des partenaires internationaux    King Mohammed VI launches strategic disaster response platform in Rabat-Salé-Kénitra    Achraf Hakimi marque le but de la victoire, le PSG en finale de Ligue des champions    Botola DII/J27 : Y. El Mansour grand bénéficiaire, l'OCK et le Youssoufia grands perdants !    CAN U20 : Jones El Abdellaoui, le Lionceau le plus cher    La diplomatie climatique chinoise : une nouvelle stratégie pour sensibiliser le monde à la crise climatique    Le souverain chérifien lance les travaux de la plate-forme régionale de réserves de première nécessité à Rabat-Salé-Kénitra, clef de voûte d'une architecture nationale de riposte aux catastrophes    Escalade dangereuse en Asie du Sud : l'armée de l'air indienne subit des pertes de plusieurs centaines de millions après une attaque pakistanaise ciblée    CAN U20 : Le Maroc bat la Tunisie et file en quarts de finale    CAN U20 : Les Lionceaux maitrisent les Aiglons et filent en quart de finale    SAR la Princesse Lalla Hasnaa visite à Bakou l'établissement scolaire "le complexe éducatif n°132-134", dans le cadre du jumelage éducatif entre Rabat et la capitale azerbaïdjanaise    Aïd al-Adha 1446 prévu pour le samedi 7 juin selon les calculs astronomiques    Le Maroc étend sa présence diplomatique au Brésil avec un consulat honoraire à Florianópolis    Le président chinois appelle à renforcer la coopération avec les pays voisins pour bâtir un avenir commun    Deux Franco-marocains arrêtés à Marrakech pour implication dans un accident et délit de fuite    Peines alternatives : La présidence du Ministère public prépare un guide pratique    CAN U20 : Face à la Tunisie, les Lionceaux de l'Atlas devront mettre les bouchées doubles    Le monde appelle l'Inde et le Pakistan à la "retenue" militaire    Rose à parfum : La production prévisionnelle estimée à 4.800 tonnes en 2025    La réalisatrice Fatima Boubekdi récompensée pour Illis n Wouchen (ⵉⵍⵍⵉⵙ ⵏ ⵡⵓⵛⵛ), fresque amazighe produite par Monafrique    Protection du patrimoine : La Chambre des conseillers adopte à la majorité un projet de loi    Cinéma: le tournant protectionniste de Trump fait trembler Hollywood... et interroge les partenaires du Maroc    Futsal U19 : Le Maroc s'impose face à l'Espagne en amical    Corte de electricidad en España: Los medios argelinos acusan a Marruecos y contradicen a Pedro Sánchez    Escalade militaire indo-pakistanaise: Le trafic aérien asiatique perturbé    « Stereo Africa » fait vibrer Dakar    Les températures attendues ce mercredi 7 mai 2025    Essaouira : Le Festival Gnaoua dévoile les premières fusions de sa 26e édition    FiBaD 2025 : Tétouan célèbre 25 ans de BD marocaine et 80 ans de création artistique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



¿Es parcial la prensa española en el actual conflicto del Sahara?
Publié dans Yabiladi le 12 - 11 - 2010

PR-noticias ha hablado con tres periodistas marroquíes, tras el bloqueo sufrido por la prensa española al cubrir el conflicto entre exaltados marroquíes y activistas saharauis. Estas son sus valoraciones, diferentes de la visión que en España se tiene del problema.
DEBORA RAMÍREZ.- Poco se sabe del conflicto entre exaltados marroquíes y activistas saharauis, las informaciones son confusas y llegan con cuentagotas, en parte por el bloqueo que la prensa extranjera está viviendo por parte de las autoridades marroquíes. En concreto la prensa española ha sufrido varios altercados hasta el punto de no dejar volar o desembarcar a varios grupos de corresponsales españoles en El Aauín. Los colegas de Marruecos, a través del Sindicato de Periodistas de Marruecos han criticado que las autoridades del país hayan impedido el trabajo de los profesionales, aunque también afirman que la prensa española está siendo parcial en este conflicto.
* Marruecos no deja volar a nueve periodistas a El Aaiún
* Marruecos no deja desembarcar a Willy Meyer y a tres periodistas
* Condena a las agresiones a dos periodistas en Marruecos
Sobre este bloqueo a la prensa Said Ida Hassan, ex presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, ex director de Magreb Arabe Press en España, y director de Andalus Press (primer periódico en España en lengua árabe), opina que 'el derecho a la información es un derecho sagrado' y que 'los periodistas tienen el derecho de cubrir cualquier acontecimiento en cualquier sitio del mundo'.
No obstante matiza: 'Creo en el derecho de los periodistas a hacer su trabajo, pero la prensa tiene que ser responsable'. Hassan defiende que tanto la sociedad como los periodistas de Marruecos piensan que 'los periodistas españoles tienen dos varas de medir cuando se trata del conflicto del Sáhara'. Como ejemplo cita el importante seguimiento que ha tenido en nuestro país el caso de Amina Haidar y la escasez de información sobre Mustafa Salama, quien fuera policía del Polisario y que hoy defiende que la solución al conflicto del Sáhara es una autonomía dentro de la soberanía marroquí. 'Los colegas españoles sólo cubren una parte de la realidad' asegura. También critica que la prensa no haya consultado fuentes oficiales y se haya dado 'información errónea' como el 'falso' toque de queda en El Aauín o las cifras de víctimas de los altercados. Cabe destacar que la prensa española se queja precisamente de la falta de transparencia con respecto a los afectados por estos enfrentamientos.
El Houssine Majdoubi Bahida, corresponsal del periódico Alquds Arabe y doctor en periodismo opina que la decisión de prohibir a la prensa extranjera ejercer libremente 'está dañando la imagen de Marruecos como país'. 'Personalmente creo que el gobierno debe poner fin a esta política absurda' apunta. Con respecto a las razones del bloqueo, se remite a las palabras del ministro de Exteriores de Marruecos, Taeb Fassi Fihri, que la semana pasada al visitar Madrid dijo que la prensa, sobre todo la extranjera, obstaculiza el diálogo con los representantes del campamento que fue levantado en alrededores de Al Aaíun. Por otra parte señala que también Rabat cree que la prensa española es bastante parcial en su cobertura periodística de los asuntos marroquíes sobre todo en cuanto al Sahara. 'Personalmente, considero que es inaceptable y denunciable las medidas tomadas por las autoridades marroquíes, pero estoy convencido de que la prensa española es incondicionalmente parcial a la hora de tratar el asunto del Sahara' opina.
'Una realidad totalmente ausente en la prensa española sobre el Sahara es que los saharauis están divididos, una parte apoya el Polisario y la otra parte apoya a Marruecos, para ilustrar mejor, el presidente del senado marroquí es saharaui, Chiej Biadilah y su hermano es miembro de la directiva del Polisario' ejemplifica.
El Houssine Majdoubi Bahida explica además que la prensa de Marruecos está intentando cubrir lo que está pasando en la ciudad de Al Aaíun, cada uno desde un enfoque diferente, y las trabas consisten en que el gobierno no informa lo suficiente. 'El gran fracaso del gobierno marroquí en el asunto del Sahara es su falta de comunicación con la prensa nacional e internacional' dice.
Reconoce que los medios oficiales se limitan a presentar la versión oficial y que el enfoque de esta crisis en la prensa marroquí depende de la política de cada periódico. 'Creo que los marroquíes están bien informados sobre lo que sucede gracias a Internet y las televisiones parabólicas' puntualiza. Cabe destacar que pese al bloqueo de las autoridades marroquíes está llegando información de los propios ciudadanos través de las nuevas tecnologías de las que, según dice, 'quizá el Gobierno marroquí no es consciente'.
Por su parte el Presidente del Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí, Younes Mjahed, expone que si bien en Marruecos no existe una libertad de prensa completa 'sí podemos decir que nuestro país ha avanzado en materia de las libertades'. 'De vez en cuando hay intervenciones ilegales por parte de las autoridades contra la libertad de prensa, y para eso yo creo que hay que reformar las leyes para obtener más garantías y también hay que avanzar en el proyecto de reforma la Justicia, que fue anunciado por el rey Mohamed VI' dice.
Mjahed niega que los periodistas de Marruecos tengan problemas para informar sobre lo que ocurre en los campamentos saharauis. 'Los medios oficiales ofrecen mejor que antes informaciones sobre lo que pasa en el Sahara, sobre todo la cadena regional de El Aaiún, que tiene una gran influencia en esta región y por eso fue atacada por milicias pro Polisario que han quemado tres coches de periodistas, han destruido el material de trabajo y han agredido a periodistas y otros trabajadores' explica. Aunque opina que la prensa no oficial ofrece una mejor cobertura y 'los ciudadanos marroquíes siguen todo lo que pasa a través de esta prensa'.
Por último, coincide con sus compañeros a la hora de señalar que 'la información sobre el Sahara en España es uniforme, hay una postura a favor del Polisario, y creo que es una opinión política más que un trabajo profesional'.
Bloqueo a los periodistas marroquíes en Melilla
Desde el Sindicato de Periodistas de Marruecos reclaman a la FAPE y a los periodistas españoles en general que no hayan apoyado a la prensa marroquí ya que recientemente 'las autoridades españolas impidieron dos veces a los periodistas acceder a Melilla para informar sobre las protestas de los musulmanes y la Federación no emitió ningún comunicado sobre este asunto'.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.