El exfutbolista internacional marroquí Ahmed Faras falleció el 16 de julio de 2025, a los 78 años, tras una larga enfermedad. Con su muerte, Marruecos ha perdido una de las figuras más destacadas en la historia del fútbol nacional. A continuación, presentamos las cinco fechas clave de la carrera del fallecido jugador. El exfutbolista marroquí Ahmed Faras es reconocido como uno de los más grandes talentos deportivos de Marruecos. Su carrera excepcional durante las décadas de 1960 y 1970 ha dejado una marca imborrable en la memoria de los aficionados al fútbol. Faras brilló tanto en el club Chabab Mohammedia como en la selección nacional de Marruecos, acumulando numerosos logros individuales y colectivos que lo consolidaron como un ícono del fútbol marroquí. A continuación, repasamos cinco momentos destacados de su carrera. 1975: Primer marroquí en ganar el Balón de Oro africano En 1975, Ahmed Faras hizo historia al convertirse en el primer futbolista marroquí en recibir el Balón de Oro africano. Este prestigioso galardón reconoció su talento y desempeño sobresaliente tanto con la selección nacional como con el Chabab Mohammedia, superando a grandes figuras del continente. El premio fue un reconocimiento a su destacada actuación durante la temporada 1974-1975, donde brilló en las clasificaciones para la Copa Africana de Naciones (CAN) y la Copa del Mundo. Faras se destacó como uno de los mejores delanteros de África, gracias a su capacidad goleadora, visión de juego y liderazgo en el campo. La CAN 1976: Un triunfo continental significativo Ahmed Faras fue fundamental en la histórica victoria de Marruecos en la Copa Africana de Naciones de 1976, celebrada en Etiopía. Como líder en el campo, se consagró como el máximo goleador del torneo, desempeñando un papel crucial en la obtención del título y consolidándose como uno de los pilares del fútbol africano de su época. Su impacto fue evidente en este logro sin precedentes para el fútbol marroquí. Faras anotó el primer gol en el partido contra Nigeria, que terminó 3-1 a favor de Marruecos, y también marcó el primer tanto contra Egipto en una victoria por 2-1. Además, fue clave en el empate contra Nigeria, donde su compañero Redouane El Guezzar aseguró la victoria a tres minutos del final. 36 goles con Marruecos: Máximo goleador histórico Faras debutó internacionalmente en la temporada 1965-1966, primero con la selección sub-23 de Marruecos en un amistoso contra Argelia, y poco después con el equipo absoluto frente a Suiza. Con 36 goles en 94 partidos internacionales, Faras se mantuvo durante años como el máximo goleador de la selección nacional marroquí. Este récord, que perduró por mucho tiempo, es testimonio de su consistencia y eficacia ofensiva a lo largo de una década con los Leones del Atlas. Su nombre sigue figurando entre los mejores goleadores en la historia de la selección. Encabeza la lista de máximos goleadores de los Leones del Atlas, superando a Salaheddine Bassir (27 goles) y Hakim Ziyech (25). Además, fue el máximo goleador del campeonato marroquí en 1969 y 1973, anotando 16 goles en ambas ocasiones. Faras también fue el máximo goleador de Marruecos en la Copa Africana de Naciones con 6 goles en 12 partidos, y lideró la tabla de goleadores en el campeonato sirio de Quneitra con Marruecos (7 goles) y en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 (3 goles). Lealtad a un club y rechazo del profesionalismo en el extranjero A pesar de las atractivas ofertas de clubes europeos, Ahmed Faras eligió permanecer fiel a su club de origen, Chabab Mohammedia, defendiendo sus colores hasta su retiro en 1982. Durante los 17 años que jugó con Chabab Mohammedia (1965–1982), Faras se destacó como uno de los máximos goleadores del campeonato marroquí, acumulando 232 goles en el torneo nacional. Su carrera con el equipo incluye varios títulos notables, como el campeonato marroquí en 1980, la Copa del Trono en 1972 y 1975, la Supercopa de Marruecos en 1975, y la Copa del Magreb de Ganadores de Copa en 1973. El equipo de ensueño de Marruecos La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol incluyó a Ahmed Faras en el equipo de ensueño de Marruecos, un reconocimiento simbólico a uno de los mejores jugadores en la historia del equipo nacional. Este equipo de leyendas cuenta con Badou Zaki en la portería, y una defensa compuesta por Achraf Hakimi, Medhi Benatia, Noureddine Naybet y Abdelkarim Haddaoui. En el mediocampo, figuran Mustapha Hadji, Abdelmajid Dolmy, Abdelaziz Bouderbala y Mohamed Timoumi. En ataque, Ahmed Faras comparte protagonismo con Larbi Benbarek.