Affaire Epstein : Le prince Andrew renonce à ses titres royaux    Donald Trump impose de nouveaux tarifs douaniers sur les poids lourds et les autocars    U20 Maroc-Argentine: Ouahbi assure qu'il n'y a pas d'équipe invincible    Real Madrid : Kylian Mbappé prêt pour le retour contre Getafe après sa blessure à la cheville    Le RSB s'incline face aux Pyramids qui remportent la Supercoupe de la CAF    Settat: Une caravane médicale pluridisciplinaire pour les populations rurales    Les températures attendues ce dimanche 19 octobre 2025    Le temps qu'il fera ce dimanche 19 octobre 2025    Diaspo #411 : Khalid Allali, une passion pour le taekwondo de Beni Mellal à la Belgique    USFP : Driss Lachgar rempile pour un 4e mandat    Marruecos: Corrupción, salud, justicia, carta abierta de un ciudadano marroquí residente en el extranjero al jefe del Gobierno [Tribuna]    Diaspo #411: Khalid Allali, una pasión por el taekwondo desde Beni Mellal hasta Bélgica    Marruecos: Un piloto portugués muere en un accidente durante un rally    China Eastern Airlines et Royal Air Maroc concluent un accord de partage de codes pour étendre les liaisons aériennes entre la Chine et l'Afrique    L'Algérie en impasse diplomatique après le rapprochement russo-marocain : des manœuvres désespérées vers l'Ukraine révèlent une perte totale de repères    El Jadida : la démolition des cabines de Deauville ou la dissolution d'une strate mémorielle    Décès du physicien chinois Chen-Ning Yang à 103 ans    Visiter la Chine devient plus facile : de nouvelles mesures facilitant l'accueil des visiteurs étrangers    Des chercheurs marocains conçoivent un système de nettoyage photovoltaïque à film roulant d'un coût modeste    DGSN: Ouverture d'une enquête pour élucider une tentative de suicide d'un fonctionnaire de police    Finale. Mondial U20 Chili 2025 /J-1 : Les Lionceaux fin prêts    CDM (F) U17 Maroc 25 / FIFA :'' « Marhba Bik », célèbre l'hospitalité marocaine !''    Supercoupe CAF 2025 : Pyramids – RS Berkane, un énième duel maroco-égyptien !    Sahara Marocain : De Mistura et le confort du Statu quo    Alger snobe Moscou : la brouille silencieuse entre Tebboune et le Kremlin    Pragmatisme russe    Ouahbi veut dépénaliser la faute médicale    Lachgar dénonce "une élite déconnectée" et plaide pour une refondation politique    ONU : près d'un milliard de personnes pauvres menacées par les catastrophes climatiques    Sahara marocain : Washington soumet un projet de résolution entérinant le plan d'autonomie    Cybersécurité : la société bretonne Ornisec fait du Maroc le pivot de son expansion africaine    Marché avicole : l'association des éleveurs alerte sur les dérives des prix des poussins    Semaine dans le rouge pour la Bourse de Casablanca    La délégation de l'USFP-France dénonce les conditions du congrès national et annonce son boycott    Le Policy Center for the New South publie une étude sur la «ruse psychopolitique» qui alimente la fracture entre générations, en marge du mouvement de la Gen Z-212    "Yallah' Afrika", une exposition collective à Rabat célébrant la CAN Maroc 2025    Flottille vers Gaza : L'incarcération en Israël de deux Marocains s'invite à l'ONU    Après le discours royal, des institutions mobilisées pour des rencontres avec les jeunes    Mondial U17 féminin : Le Maroc s'incline face au Brésil    La mémoire de Hassan Ouakrim honorée lors d'une projection documentaire à Washington    John Bolton, la voix de l'Algérie à Washington, risque la taule après son inculpation    La Nuit de l'Horreur transforme les cinémas marocains en labyrinthes du frisson    L'humeur : Diane Keaton, au cinéma comme à la vie    Jalil Tijani en tournée : Un nouveau spectacle « habitus » entre rires et vérités    SM le Roi adresse un message de condoléance au Président kényan suite au décès de l'ancien Premier ministre Raila Odinga    Festival du Cinéma Méditerranéen de Tétouan : la 30e édition lève le voile sur sa sélection officielle    Le compositeur marocain Youssef Guezoum en lice pour les Grammy Awards 2025    Sous le Haut Patronage de S.M. le Roi, un opéra de la Fondation El Akademia Masterclass célèbre le cinquantenaire de la Marche Verte    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: Ahmed Faras, una leyenda del fútbol del Chabab Mohammedia a la gloria continental
Publié dans Yabiladi le 17 - 07 - 2025

El exfutbolista internacional marroquí Ahmed Faras falleció el 16 de julio de 2025, a los 78 años, tras una larga enfermedad. Con su muerte, Marruecos ha perdido una de las figuras más destacadas en la historia del fútbol nacional. A continuación, presentamos las cinco fechas clave de la carrera del fallecido jugador.
El exfutbolista marroquí Ahmed Faras es reconocido como uno de los más grandes talentos deportivos de Marruecos. Su carrera excepcional durante las décadas de 1960 y 1970 ha dejado una marca imborrable en la memoria de los aficionados al fútbol.
Faras brilló tanto en el club Chabab Mohammedia como en la selección nacional de Marruecos, acumulando numerosos logros individuales y colectivos que lo consolidaron como un ícono del fútbol marroquí. A continuación, repasamos cinco momentos destacados de su carrera.
1975: Primer marroquí en ganar el Balón de Oro africano
En 1975, Ahmed Faras hizo historia al convertirse en el primer futbolista marroquí en recibir el Balón de Oro africano. Este prestigioso galardón reconoció su talento y desempeño sobresaliente tanto con la selección nacional como con el Chabab Mohammedia, superando a grandes figuras del continente.
El premio fue un reconocimiento a su destacada actuación durante la temporada 1974-1975, donde brilló en las clasificaciones para la Copa Africana de Naciones (CAN) y la Copa del Mundo. Faras se destacó como uno de los mejores delanteros de África, gracias a su capacidad goleadora, visión de juego y liderazgo en el campo.
La CAN 1976: Un triunfo continental significativo
Ahmed Faras fue fundamental en la histórica victoria de Marruecos en la Copa Africana de Naciones de 1976, celebrada en Etiopía. Como líder en el campo, se consagró como el máximo goleador del torneo, desempeñando un papel crucial en la obtención del título y consolidándose como uno de los pilares del fútbol africano de su época.
Su impacto fue evidente en este logro sin precedentes para el fútbol marroquí. Faras anotó el primer gol en el partido contra Nigeria, que terminó 3-1 a favor de Marruecos, y también marcó el primer tanto contra Egipto en una victoria por 2-1. Además, fue clave en el empate contra Nigeria, donde su compañero Redouane El Guezzar aseguró la victoria a tres minutos del final.
36 goles con Marruecos: Máximo goleador histórico
Faras debutó internacionalmente en la temporada 1965-1966, primero con la selección sub-23 de Marruecos en un amistoso contra Argelia, y poco después con el equipo absoluto frente a Suiza.
Con 36 goles en 94 partidos internacionales, Faras se mantuvo durante años como el máximo goleador de la selección nacional marroquí. Este récord, que perduró por mucho tiempo, es testimonio de su consistencia y eficacia ofensiva a lo largo de una década con los Leones del Atlas. Su nombre sigue figurando entre los mejores goleadores en la historia de la selección.
Encabeza la lista de máximos goleadores de los Leones del Atlas, superando a Salaheddine Bassir (27 goles) y Hakim Ziyech (25). Además, fue el máximo goleador del campeonato marroquí en 1969 y 1973, anotando 16 goles en ambas ocasiones.
Faras también fue el máximo goleador de Marruecos en la Copa Africana de Naciones con 6 goles en 12 partidos, y lideró la tabla de goleadores en el campeonato sirio de Quneitra con Marruecos (7 goles) y en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 (3 goles).
Lealtad a un club y rechazo del profesionalismo en el extranjero
A pesar de las atractivas ofertas de clubes europeos, Ahmed Faras eligió permanecer fiel a su club de origen, Chabab Mohammedia, defendiendo sus colores hasta su retiro en 1982.
Durante los 17 años que jugó con Chabab Mohammedia (1965–1982), Faras se destacó como uno de los máximos goleadores del campeonato marroquí, acumulando 232 goles en el torneo nacional.
Su carrera con el equipo incluye varios títulos notables, como el campeonato marroquí en 1980, la Copa del Trono en 1972 y 1975, la Supercopa de Marruecos en 1975, y la Copa del Magreb de Ganadores de Copa en 1973.
El equipo de ensueño de Marruecos
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol incluyó a Ahmed Faras en el equipo de ensueño de Marruecos, un reconocimiento simbólico a uno de los mejores jugadores en la historia del equipo nacional.
Este equipo de leyendas cuenta con Badou Zaki en la portería, y una defensa compuesta por Achraf Hakimi, Medhi Benatia, Noureddine Naybet y Abdelkarim Haddaoui. En el mediocampo, figuran Mustapha Hadji, Abdelmajid Dolmy, Abdelaziz Bouderbala y Mohamed Timoumi. En ataque, Ahmed Faras comparte protagonismo con Larbi Benbarek.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.