La Société Régionale Multiservices (SRM) Casablanca-Settat está acelerando la instalación de estaciones monobloque para hacer frente a los desafíos del estrés hídrico. Este esfuerzo forma parte de un programa que contempla la construcción de 28 estaciones para la desalación de agua de mar y la desmineralización de aguas salobres, según informó la SRM Casablanca-Settat en un comunicado. «En la actualidad, el estrés hídrico es un problema significativo, intensificado por el cambio climático y el aumento de la población. Durante el verano, la demanda de agua potable se incrementa notablemente, especialmente en la región de Casablanca-Settat. Estos desafíos exigen soluciones urgentes e innovadoras para asegurar el suministro de agua a la población», señaló la misma fuente. Consciente de la gravedad de estos retos, el Ministerio del Interior, junto con sus socios, encabezados por el Consejo de la Región de Casablanca-Settat, ha decidido lanzar un programa urgente para satisfacer las necesidades inmediatas y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a la escasez de agua, destacó el comunicado. Este ambicioso plan incluye la construcción de 28 estaciones monobloque para la desalación de agua de mar y la desmineralización de aguas salobres, con una capacidad total de producción que alcanza los 8 millones de m3 al año. El documento precisa que estas instalaciones emplean tecnología de ósmosis inversa, lo que permite obtener agua tratada de alta calidad y representa una solución ecológica. El proyecto cuenta con un presupuesto de 400 millones de dirhams, de los cuales 128 millones son aportados por la Región Casablanca-Settat. La implementación está siendo supervisada por la Société Régionale Multiservices Casablanca-Settat. Actualmente, el avance de las obras supera el 60%, con 17 estaciones ya operativas: ocho en la provincia de Settat, cinco en El Jadida, dos en Berrechid y dos en Sidi Bennour. Las estaciones monobloque ofrecen varias ventajas, comenzando por su rápido despliegue, facilitado por un diseño modular que permite una instalación mucho más ágil que las plantas convencionales.