Massad Boulos, asesor especial del presidente Donald Trump para África, visitó Argelia los días 26 y 27 de julio. Durante su estancia en Argel, estuvo acompañado por Joshua Harris, conocido como el «Señor Sáhara» de la administración Biden. Aunque el enviado estadounidense evitó abordar la cuestión del Sáhara en su declaración a la prensa tras reunirse con el presidente Abdelmadjid Tebboune, el Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) expresó su satisfacción por la implicación de Estados Unidos en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental. «El MSP saluda este compromiso», afirmó a Yabiladi el secretario general del MSP, Hach Ahmed Bericalla. «Desde su primer mandato en la Casa Blanca, el presidente Trump ha sostenido que la reconciliación entre Marruecos y Argelia es clave para la paz y estabilidad en el norte de África. El MSP valora positivamente el compromiso de Estados Unidos en la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera al conflicto, así como el papel que pueden desempeñar como garantes de dicha solución», explicó Bericalla. «Hemos respondido a esta visita porque el MSP representa una tercera vía, aspiramos a una resolución pacífica de este asunto y mantenemos nuestra independencia en las decisiones.» Por su parte, el Polisario ha mantenido silencio sobre el tema. Los medios de comunicación afines al Frente se han limitado a reproducir un comunicado de la agencia de prensa argelina (APS) sobre el encuentro entre Massad Boulos y el ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf. El día siguiente a la visita del asesor especial de Trump para África a Argel, el secretariado general del Polisario se reunió el lunes 28 de julio para «examinar asuntos internos y externos».