Répression excessive lors des protestations de la Génération Z au Maroc : entre dérapages individuels et responsabilité institutionnelle    PJD et "GenZ" : tentative d'instrumentalisation des protestations ou règlement de comptes politiques ?    Gen Z 212 : une nouvelle génération marocaine qui revendique des réformes dans le cadre des constantes nationales    Inondations: Plus de 22 millions de dirhams engagés dans la région d'Ifrane et Azrou    Le Département d'Etat américain met en avant les atouts du Maroc comme "hub stratégique" pour les affaires et l'industrie    Interview avec Xavier Driencourt : « Il n'y a plus rien à attendre du régime algérien »    U20: Ouahbi heureux de la victoire du Maroc contre l'Espagne    Qualifs CDM (f) U20 Pologne 26 : Le Maroc éliminé    Botola D1/J3 : Le Raja maîtrise le Difaâ    Averses orageuses, mercredi et jeudi, dans les provinces d'Aousserd et de Oued Ed-Dahab (DGM)    L'Hypertension non-maîtrisée touche 9,8 millions de Marocains (OMS)    ENSA d'Agadir : la justice impose la réintégration des étudiants exclus    L'anniversaire de Lalla Asmaa, une princesse engagée pour les enfants    Les autorités de Mediouna s'activent avant une visite royale    Le Premier ministre du Niger à l'ONU : « L'uranium a fait la gloire de la France et apporté le malheur à notre peuple »    Donald Trump annonce un événement "spécial" au Moyen-Orient    Sahara : L'Algérie courtise le véto russe au Conseil de sécurité    Le PML met en cause Aziz Akhannouch et réclame la démission du gouvernement face à la montée des protestations sociales    Recul de la fécondité, vieillissement accéléré et urbanisation massive : le diagnostic préoccupant du Haut-Commissariat au plan    Aviation civile: Le Maroc et l'OACI signent un accord à Montréal pour développer leur coopération    CDM U20 Chili 2025 / Ce soir, Les Lionceaux face à l'Espagne : Horaire ? Chaînes ?    Mondial U20: L'entraîneur de la sélection marocaine fait appel à Ilyass Mahsoub    Le Maroc participe au Congrès mondial des produits de la mer en Inde en 2026    Des déchets textiles venus du Maroc alimentent un nouveau scandale environnemental en Andalousie, selon la presse espagnole    La certification d'origine américaine confirme la percée de l'usine marocaine de Sentury dans les marchés occidentaux    Sáhara: Argelia busca el veto ruso en el Consejo de Seguridad    Joe & The Juice abre su primera tienda en África con una tienda insignia en Rabat    Le Maroc lance la vente des billets du match amical contre le Bahreïn    Majid Bekkas, Jean-Pierre Bissot : Musical connections woven at Jazz in Rabat [Interview]    Saïd Jedidi, la voix espagnole de la télévision marocaine, tire sa révérence    MAGAZINE : Jimi Hendrix, d'ange heureux    Diaspo #408 : La réalisatrice Rachida El Garani transforme la douleur en récit    Majid Bekkas, Jean-Pierre Bissot : Les complicités musicales tissées à Jazz à Rabat [Interview]    INDH: 10 projets pour près de 2 millions de dirhams approuvés à Sefrou    Lions à l'affiche : De Targhalline à Ez Abde jusqu'au choc Maroc – Espagne    La DGI intensifie les contrôles sur plus de 153 entreprises soupçonnées d'évasion fiscale massive    Don royal aux Chorfas de la Zaouïa Qadiriya Boutchichiya    AG de l'ONU: Berdugo souligne que le Roi Mohammed VI est le garant des trois religions au Maroc    Sidi Bennour: L'INSAP annonce d'importantes découvertes archéologiques sur le site d'Al-Gharbiya    Gad Elmaleh sans filtre à Casablanca : entre rires, confessions et émotions    Le Festival national de l'Art Griha et Malhoun s'ouvre à Taroudant    Le SG de la Chambre des représentants élu président de l'Association des secrétaires généraux des parlements africains    Transport maritime: Reprise de la ligne Tanger Med-Motril    Foot/Amical : la vente des billets du match Maroc-Bahreïn lancée le 29 septembre    Rabat – Quand la mémoire s'élève dans le ciel : lancement féerique de "Nostalgia by Drone" à Chellah    Un séisme de magnitude 5,6 secoue le nord-ouest de la Chine    Si Sparte remplaçait Rome    France: Sébastien Lecornu annonce que son gouvernement sera nommé avant le 1er octobre    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Bélgica: La extrema derecha endurece las condiciones para la reunificación familiar
Publié dans Yabiladi le 29 - 07 - 2025

En Bélgica, el gobierno defiende el reciente endurecimiento de las condiciones para el reagrupamiento familiar, como una medida para reducir el número de llegadas. Las nuevas exigencias podrían hacer que este reagrupamiento sea prácticamente imposible para muchos trabajadores y beneficiarios de ayudas subsidiarias.
Bélgica ha decidido recientemente endurecer las condiciones de acceso a la reunificación familiar para los migrantes, tras la aprobación de una nueva legislación por parte de la Cámara de Representantes que modifica la ley del 15 de diciembre de 1980. Con 107 votos a favor, 38 en contra y ninguna abstención, estos cambios son particularmente restrictivos para los trabajadores y las personas que reciben ayuda subsidiaria, a pesar de que las exigencias ya eran elevadas.
En un país donde Marruecos es una de las principales nacionalidades dentro de las comunidades extranjeras, el salario mínimo requerido para presentar una solicitud aumenta de casi 2,100 euros a 2,323 euros, lo que equivale al 110% del ingreso mensual mínimo garantizado (RMMMG). Además, se añade un incremento del 10% por cada miembro adicional de la familia, sin límite. Los ingresos considerados deben ser estrictamente personales y no incluirán aquellos provenientes del Centro Público de Acción Social (CPAS), ni las asignaciones familiares, ni las de inserción, ni los ingresos de un garante o un tercero.
Plazos de espera más prolongados
Algunas ventajas incluso se eliminan o reducen, como el período de exención de las condiciones de ingreso y alojamiento. Para los familiares de un beneficiario de protección subsidiaria, esta disposición se elimina por completo. La duración se reduce de un año a seis meses para que un solicitante con estatus de refugiado pueda traer a los miembros de su familia. En cuanto a la edad requerida para la reunificación con un cónyuge o pareja legalmente registrada, pasa de 18 a 21 años.
Asimismo, algunos plazos de espera se alargan, especialmente para los beneficiarios de protección subsidiaria. Aunque estos tenían los mismos derechos de reunificación que los refugiados, ahora deberán esperar dos años antes de poder presentar una solicitud de reunificación familiar. Solo la existencia previa de vínculos familiares en Bélgica podrá reducir este período a un año.
Estas nuevas disposiciones también marcan el fin de la aceptación implícita. De hecho, la falta de respuesta de la Oficina de Extranjería dentro del plazo legal de nueve meses, prorrogable a 15 meses, ya no se considerará como una aprobación para los solicitantes, sino como un rechazo implícito. Esto abre automáticamente las vías de recurso ante el Consejo de lo Contencioso de Extranjeros, dentro de un plazo de 30 días.
El gobierno belga, respaldado por la mayoría, ha defendido firmemente estas reformas ante los diputados. Según la ministra de Asilo y Migración, Anneleen Van Bossuyt (N-VA), estas disposiciones son garantías para que la reunificación familiar se realice en condiciones que favorezcan la «autonomía económica» y la integración. Según ella, también permitirían reducir el número de llegadas al territorio belga.
Disposiciones aprobadas pese a las objeciones
No obstante, el Consejo de Estado ha criticado varios aspectos, comenzando por el aumento del ingreso y la subida ilimitada. También ha expresado preocupaciones sobre el tratamiento diferenciado entre solicitantes refugiados y aquellos que reciben ayuda subsidiaria, en relación con el período de exención de las condiciones de ingreso y alojamiento.
El Comisionado de Derechos del Niño ha manifestado su preocupación por la exclusión de menores no acompañados que reciben protección subsidiaria. Desde el 10 de julio pasado, mientras el texto estaba en su fase de proyecto de ley, se señaló que su contenido violaba los derechos reconocidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, así como la Convención Europea de Derechos Humanos. En su declaración, el Comisionado sostuvo que la reunificación familiar para los niños es «un derecho y no un privilegio».
En minoría frente a la coalición, los representantes de la oposición también han levantado su voz contra estas disposiciones. Entre ellos, el ecologista Matti Vandemaele (Groen) calificó el texto como «el colmo de la inhumanidad». «Ustedes les dicen a los niños que no han visto a su madre en cuatro años: 'Vamos a hacer las cosas aún más difíciles'. No me sorprende esto por parte de la N-VA y del Vlaams Belang, está en su ADN», criticó el diputado, dirigiéndose a Anneleen Van Bossuyt y a su partido de extrema derecha.
Las nuevas disposiciones también han sido criticadas por organizaciones de la sociedad civil, que han expresado su preocupación por una «violación del derecho a la vida familiar» e incluso a los esfuerzos de integración. Muchas de ellas tienen la intención de impugnar esta ley ante el Tribunal Constitucional por discriminación y violaciones de derechos fundamentales.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.