Invitado por el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune, el presidente libanés, general Joseph Aoun, realizó el martes una visita oficial a Argelia. El encuentro se centró en discutir proyectos para reconstruir las infraestructuras dañadas en el sur del Líbano. Durante una conferencia de prensa conjunta, el presidente libanés expresó su agradecimiento por el apoyo constante de Argelia hacia el Líbano. Sin embargo, sorprendió a sus anfitriones al destacar también el papel de Marruecos en los esfuerzos árabes para resolver la crisis libanesa. «El Líbano no olvida el apoyo inquebrantable de Argelia, que siempre ha estado presente en las iniciativas árabes bienintencionadas para ayudar a nuestro país a superar sus crisis y resolver sus conflictos, tanto internos como externos. Argelia ha desempeñado un papel destacado en esta misión, especialmente cuando participó en el Comité Superior Árabe junto a Arabia Saudita y Marruecos, en los esfuerzos que llevaron a la aprobación del Acuerdo de Taif.» Manteniendo un tono diplomático, el presidente libanés subrayó la importancia de la unidad árabe, afirmando: «El apoyo árabe se basa en la unidad fraternal de los países árabes por la verdad, el bien y la paz. Esa es nuestra esperanza, y con esta motivación, aspiramos a entrar en cada país árabe hermano y en cada hogar árabe con amor y fraternidad, sin interferir en los asuntos de nuestros hermanos, ni ellos en los nuestros.» Aunque las autoridades argelinas no reaccionaron públicamente a estas declaraciones, sin duda causaron cierto malestar, especialmente porque en Argel, mencionar a Marruecos se ha vuelto casi tabú.