Le nouveau Chef des armées françaises l'Inspecteur général des FAR    L'Humeur : Le disque, ce cher microsillon...    Batteries électriques : Zhongwei et COBCO (Al Mada) sécurisent un prêt syndiqué international pour leur projet au Maroc    Trump signe un décret renommant le département de la Défense en "ministère de la Guerre"    Un festival offensif à Rabat propulse le Maroc vers sa 7ème Coupe du monde    (Qualifications au Mondial-2026) Walid Regragui : « Notre tactique a bien fonctionné, l'essentiel est la qualification »    Un nouveau prétendant en Liga courtise Hakim Ziyech    Ligues UEFA : le Maroc en force avec 46 joueurs engagés    Classement FIFA : Les Lions de l'Atlas à l'affût de la 11e place mondiale    Arrestation de six individus impliqués dans un braquage en France    Parlement 2025 : Une législature décisive pour les sans colliers [INTEGRAL]    Permis d'habiter : le ministère de l'Intérieur enquête sur des fraudes dans plusieurs communes    Bourse de Casablanca: Le volume des échanges atteint 2,1 milliards de dirhams    Sahara marocain : Washington réaffirme son soutien au plan d'autonomie avant l'échéance d'octobre    La Mauritanie trace ses lignes rouges face aux dérives du polisario    La presse argentine parle d'une "nuit magique" après le match Maroc-Niger    Maroc-Niger : la fête gâchée par des débordements    Coordination avec Interpol et la police marocaine : l'Indonésie expulse un Marocain recherché pour crimes violents et enlèvement d'enfants    Aéroport Al Hoceima: Hausse de 7% de passagers à fin août    Violence choquante à Saint-Denis en France : un policier français gifle un jeune d'origine arabe et lui crache au visage, provoquant une vague d'indignation    Laâyoune: Une conférence aborde la santé et l'innovation en Afrique    CAN 2025 : un pari sur la rentabilité et l'image du Maroc    Waly Dia : "Une Heure à Tuer", un spectacle coup de poing entre humour et conscience    Washington réaffirme que l'autonomie sous souveraineté marocaine est l'unique issue pour le Sahara    Sahara : Trump advisor reaffirms US position to De Mistura    El Rey Mohammed VI ordena al Consejo Superior de Ulemas emitir una fatwa sobre el Zakat    Un rapport américain révèle comment certaines figures de la gauche occidentale se sont retrouvées impliquées dans l'agenda déstabilisateur de l'Iran via le Polisario    Maroc: Une délégation du Sénat kényan explore les opportunités de coopération à Dakhla-Oued Eddahab    Tanger : Lancement de la Stratégie nationale pour la conservation des rapaces    Le roi Mohammed VI accorde sa grâce à 681 condamnés à l'occasion de l'Aïd Al Mawlid Annabawi    Zakat. S.M. le Roi ordonne au Conseil Supérieur des Oulémas d'émettre une fatwa exhaustive    Maroc et Sahara : Townhall dévoile l'alliance inquiétante entre le Polisario et l'Iran    Xi Jinping et Kim Jong Un réaffirment la solidité de l'alliance stratégique entre la Chine et la Corée du Nord    Le Mali saisit la Cour internationale de justice contre l'Algérie pour la destruction d'un drone    Le dirham se déprécie légèrement face au dollar et à l'euro    Le Maroc enregistre la plus forte expansion du marché du tabac manufacturé en MENA avec +15,5 % par an et 80 % de la production    David Beckham fête ses 50 ans à Marrakech    Etats-Unis : une nouvelle vague de Covid-19 frappe la Californie    L'OMM alerte sur un « cercle vicieux » entre pollution atmosphérique et réchauffement climatique    Accidents de route: près de 7,9 MMDH versés en indemnisations en 2024    USA : Trump va renommer le département de la Défense en "ministère de la Guerre"    Sous leadership royal, le Maroc affirme sa voix à la Ligue arabe    Rétro - Verso : Bab Maâlka, suspendue aux confins de l'Atlantique et de l'exil    Gad Elmaleh revient à Casablanca avec son spectacle « Lui-même »    The Jazz au Chellah festival relocates and becomes Jazz à Rabat    La montée et la chute de la Maurétanie, un royaume amazigh oublié    Le Maroc et l'Azerbaïdjan approfondissent leurs relations culturelles lors d'un entretien à Rabat en vue du 11e Salon international du livre de Bakou    Buraïda, capitale saoudienne des dattes, célèbre le patrimoine et la créativité lors d'un carnaval mondial    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Nomad #87: El monte Gurugú, riqueza natural y miseria de la actualidad
Publié dans Yabiladi le 18 - 11 - 2018

Hay una decena de sitios protegidos en el Oriental marroquí. Entre ellos se encuentra el monte Gurugú, conocido especialmente por ser un escondite de migrantes que desean llegar a Europa. Sin embargo, la belleza y la historia de este lugar siguen siendo desconocidas para el gran público. Descubrimiento.
No muy lejos de la ciudad de Nador se alza el impresionante monte Gurugú, a 900 metros de altitud. Un nombre atípico para un antiguo volcán cuya actividad es relativamente reciente (menos de 2 millones de años para la última). Para hablar de esta maravilla del Rif marroquí, contactamos a El Hassan Talbi, profesor-investigador en petrografía y geoquímica en la facultad de ciencias de Oujda y presidente de la asociación Naturaleza y Patrimonio, que organiza excursiones en este sitio.
La travesía comienza desde Zeghanghane (7 km al oeste de Nador), aunque el sitio es accesible desde la ciudad portuaria de Beni Ensar, cerca del enclave de Melilla. Pero esta ruta resulta más peligrosa, nos explica el presidente de la asociación. Desde Zeghanghane, hay que girar a la derecha para tomar la circunvalación mediterránea, hacia el noroeste. Un kilómetro más adelante, sigue la señalización «Parque de Gurugú». Si decides tomar la ruta desde Beni Ensar, deberás tomar la carretera de Farkhana y salir a la izquierda siguiendo el cartel «Gurugú», que te llevará hasta el marabout Sidi Mohand ou Omar.
El ascenso al monte Gurugú / DR
En términos geográficos y geológicos, El Hassan Talbi nos explica que «el monte Gurugú fue en su momento una zona volcánica, donde había un volcán o más bien un estratovolcán, que surgió a raíz de emisiones volcánicas relativamente recientes, que datan del final del Terciario y el inicio del Cuaternario». El antiguo volcán permitió «la manifestación de varios tipos de rocas volcánicas, siendo las más comunes los basaltos. Estas rocas formaron un relieve que alcanza casi mil metros, siendo uno de los más altos de la región, y el diámetro es de aproximadamente veinte kilómetros», continúa.
Sitio de interés biológico y ecológico
Durante tu visita, especialmente en los meses de marzo y abril, serás agasajado por una naturaleza exuberante. Además de la naturaleza volcánica del sitio, las abundantes precipitaciones y el clima mediterráneo predominante en la región ofrecen condiciones propicias para la floración de una vegetación exuberante. Principalmente se encuentran «el algarrobo, el olivo silvestre, el roble y, para los pequeños arbustos y plantas aromáticas, están los típicos de la región mediterránea, a saber, el romero, la lavanda, la menta, el tomillo y los claveles», precisa El Hassan Talbi.
«Desde el punto de vista de la fauna, se han registrado en la región especies que son raras, especialmente a nivel ornitológico», continúa. Esta riqueza se ve acentuada gracias a la proximidad de Mar Chica, una laguna de 115 kilómetros cuadrados de superficie. La zona húmeda completa un entorno adecuado para varias especies, otorgando así al monte Gourougou el estatus de Sitio de Interés Biológico y Ecológico (SIBE). También se encuentran numerosas especies de mamíferos, como el jabalí o el macaco de Berbería, por mencionar algunos.
Debido a esta riqueza, el monte Gurugú ha sido un lugar atractivo para numerosas civilizaciones. Los científicos remontan su ocupación a la era prehistórica, gracias al descubrimiento de objetos que «se han datado en alrededor de un millón de años. La presencia humana fue especialmente notable en el valle de Kert, que es un río que se encuentra hacia el oeste del Gourougou y que antiguamente era el nombre de la ciudad que se encontraba alrededor del río», explica el profesor-investigador.
«El sitio ha atraído a varias civilizaciones en el pasado, los relatos históricos hablan de una presencia humana mucho antes de la llegada del Islam. Por su posición geográfica, el sitio era muy conocido. Cerca, está el sitio de Rosadir y el sitio de Rifassa, que datan de la época Meriní. De hecho, el sitio en sí se llamaba Beni Merin, en alusión a la llegada de los Meriníes. En esa época, el Fuerte de Tazouda era la capital del norte de Marruecos»
El Hassan Talbi, presidente de la asociación Naturaleza y Patrimonio
Durante esta caminata, que dura en promedio una hora y media, recorrerás las antiguas rutas trazadas por los romanos. Te llevarán hasta las ruinas del Palacio Tazouda o incluso el marabout de Sidi Youssef, lugar de peregrinación de la comunidad judeo-marroquí. Este marabout acogía a cientos de peregrinos en el momento de la Hiloula de Sidi Youssef. Sin embargo, el asociativo nos alerta sobre la degradación de los lugares, debido a las visitas que se han hecho más escasas en los últimos años. En la cima, también hay otro marabout, el de Sidi Ahmed El Haj, muy conocido en la región y donde cada año se organiza un festival por los religiosos.
Pero la verdadera joya del monte es el famoso palacio Tazouda. Por su posición estratégica, el altiplano «limitado por acantilados, con vistas al mar y protegido naturalmente, lo convirtió en un sitio propicio para las numerosas civilizaciones que pisaron estas tierras», explica el profesor Talbi.
La torre en el sitio de Tazouda. / DR
El sitio fue utilizado como base militar por los romanos, los almohades, los zenetes y más recientemente por los españoles. Hasta hoy, los escasos vestigios que se encuentran son estas torres y los estanques de agua, que en realidad datan de la época del protectorado. A lo largo de los siglos, el palacio de Tazouda ha sido destruido y reconstruido en numerosas ocasiones. Pero desde su abandono total, se ha ido deteriorando año tras año.
Necesidad de un plan de rehabilitación
Desde Tazouda, se pueden ver a lo lejos las ciudades de Nador y Melilla. También es posible divisar algunas casitas alrededor del monte. Si bien hay algunos campings y bungalows disponibles en el monte, la infraestructura es de las más deficientes, denuncia el asociativo. Esta situación es perjudicial para la región, que «tendría mucho que ofrecer a Marruecos, en términos de turismo rural y ecoturismo». Pero los verdaderos beneficiarios deberían ser esta población, que está aislada, aislada y que tiene un acceso muy restringido a los servicios de salud y educación.
Imagen de ilustración. / DR
Las aldeas del monte Gurugú dependen de una cultura agrícola poco estructurada, dependiente de las precipitaciones, y que regularmente es víctima de incendios devastadores, llevándose decenas de hectáreas. En este sentido, el presidente de la ANAP declara a Yabiladi que «debería trabajarse en este aspecto del sitio natural protegido, con un quiosco de información que permita sensibilizar a la población e informar a los turistas».
Ciertamente, hay iniciativas en curso para preservar y destacar las potencialidades de la región, sin embargo, «deberían combinarse con proyectos y actividades generadoras de ingresos», concluye nuestro interlocutor.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.