La Organización del Mundo Islámico para la Educación, las Ciencias y la Cultura (ICESCO) ha anunciado el lanzamiento de la segunda edición del concurso «Ciudades de Poemas». Este año, el certamen está dedicado a Samarcanda, en Uzbekistán, en reconocimiento a su designación como capital de la cultura del mundo islámico para el año 2025. Este concurso, que se celebra anualmente en honor a las capitales culturales del mundo islámico, tiene como objetivo revitalizar y promover el vínculo entre la poesía y el lugar. Esta conexión ancestral ha sido fuente de inspiración para numerosos poemas memorables tanto de la poesía árabe como de la universal, según señala la ICESCO en un comunicado. El certamen también busca documentar los aspectos poéticos y estéticos de la historia y la geografía de las ciudades, y rendir homenaje, a través de la poesía, a los símbolos y civilizaciones que han dejado una marca indeleble en las capitales culturales del mundo islámico. Las candidaturas, que deben estar escritas en árabe o en uzbeko, se aceptarán desde el viernes 1 de agosto hasta el miércoles 31 de diciembre de 2025. Un comité especializado, compuesto por representantes de la ICESCO y poetas destacados, evaluará las propuestas y seleccionará a tres ganadores. Además de recibir certificados de reconocimiento, el primer lugar obtendrá un premio de 3,000 dólares estadounidenses, el segundo lugar recibirá 2,000 dólares y el tercero 1,000 dólares. La ICESCO también publicará una recopilación de los poemas premiados y de aquellos que hayan destacado en el concurso. Para optar al premio, los participantes deben presentar un poema que respete la métrica árabe, ya sea libre o rimada, si está escrito en árabe, o que cumpla con las exigencias métricas y estéticas de la poesía uzbeka, si está escrito en uzbeko. Los poemas deben inspirarse en los valores, la estética, la historia, la geografía y el espíritu de Samarcanda, y no deben superar los treinta versos o líneas poéticas. Se invita a todos los poetas de los países islámicos, sin importar su edad, a participar en este concurso a través del enlace https://icesco.org/fr/concours-des-villes-de-poesie.