El miércoles, en la Asamblea Nacional de Ecuador, se estableció un Grupo de Amistad Interparlamentario con Marruecos, en el contexto de la nueva legislatura 2025-2029. Bajo la dirección de Paola Michel Jaramillo Zurita, representante del partido centroderechista Acción Democrática Nacional (ADN) liderado por el presidente Daniel Noboa, el grupo también incluye a Luis Esteban Torres Cobo, Diana Patricia Blacio Carrión, Camila Anahí Cueva Toro, Francisco Andrés Cevallos Macías (ADN), Jhajaira Estefanía Urresta Guzmán y Guillermo Vicente Báez Mera (Revolución Ciudadana). Esta composición refleja la participación de las dos principales fuerzas políticas de Ecuador: ADN, el partido gobernante con 66 escaños, y Revolución Ciudadana, la oposición, que cuenta con 67 escaños en el parlamento ecuatoriano. En esta ocasión, la embajadora de Marruecos en Ecuador, con residencia en Colombia, Farida Loudaya, señaló que la creación de este grupo por parte del poder legislativo ecuatoriano acompañará «la nueva dinámica de acercamiento iniciada entre los dos países desde que Ecuador suspendió, el 21 de octubre de 2024, su reconocimiento de la pseudo-RASD». Sáhara: Tras cerrar el capítulo del Polisario, Ecuador abre su embajada en Marruecos La diplomática marroquí también destacó que esta iniciativa «se enmarca en la continuidad de los intercambios diplomáticos de alto nivel entre Marruecos y Ecuador, especialmente la histórica visita del ministro de Asuntos Exteriores, de la Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, a Quito el pasado 24 de mayo, en representación de Su Majestad el Rey Mohammed VI, con motivo de la investidura del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, siendo esta la primera visita de este nivel en la capital ecuatoriana». Farida Loudaya también recordó la visita de la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, a Rabat el pasado 4 de julio, destacada por la inauguración de la primera embajada del país andino en Marruecos y la primera en el Magreb.