Los padres de 16 alumnos expulsados de una escuela privada en Ifrane afiliada a la Universidad Al Akhawayn denuncian una decisión arbitraria, vinculándola a su implicación en la asociación de padres y a las quejas sobre la gestión de la escuela. La controversia ha atraído la atención política, con el exministro de Justicia Mustapha Ramid expresando su solidaridad y un diputado del PPS solicitando al ministro de Educación que explique las circunstancias y las medidas para resolver el caso. En Ifrane, los padres de 16 alumnos de una escuela privada afiliada a la Universidad Al Akhawayn denuncian lo que consideran una expulsión arbitraria e injustificada de sus hijos. En un video ampliamente difundido, aseguran que estas expulsiones están motivadas por su participación en la asociación de padres de alumnos o por sus críticas a la gestión de la escuela, especialmente hacia el director, un franco-estadounidense que supuestamente sirvió en los Marines estadounidenses. Los padres destacan que solo exigían lo básico: maestros calificados, el reconocimiento de los diplomas de la escuela y estabilidad académica. En lugar de eso, afirman haber sufrido presiones y que sus hijos fueron expulsados sin justificación legal, a pesar de haber pagado las cuotas escolares y respetado las normas del establecimiento. Aunque el año escolar ya ha comenzado, las familias lamentan que sus hijos estén sin escuela. No pueden regresar al establecimiento ni inscribirse en otro lugar, debido al «estatus particular de la antigua escuela», explica un padre. Una madre cuenta que cuando contactó con la American School of Marrakech para inscribir a su hijo, que está en el último año, le respondieron que solo podría ser admitido repitiendo dos años. Los padres aseguran haber agotado todos los intentos de diálogo con la administración. Una madre protestante declara que se les «niega el acceso a las instalaciones para recuperar [sus] certificados y expedientes de alumnos». Ante este callejón sin salida, se han dirigido al ministerio de Educación y a los tribunales. El caso llega al Parlamento La polémica ha ganado fuerza en las redes sociales y más allá. El viernes, el exministro de Justicia, Mustapha Ramid, expresó su apoyo en Facebook, declarando su «plena solidaridad con los dieciséis estudiantes expulsados por el 'Marine' estadounidense de una escuela afiliada a la Universidad Al Akhawayn en Ifrane». Insistió: «Es imperativo que el ministerio de Educación Nacional envíe una comisión para investigar este asunto y garantizar el derecho de los niños a la educación.» «Cualquiera que sea la situación de los padres, los niños no deben ser penalizados por acciones atribuidas a sus padres, ya sea con razón o sin ella» Mustapha Ramid El caso también ha sido llevado al Parlamento. Ahmed El Abbadi, diputado del Grupo del Progreso y del Socialismo (PPS) en la Cámara de Representantes, dirigió una pregunta escrita al ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes sobre las circunstancias de estas expulsiones. «Esta decisión, que las familias consideran arbitraria y autoritaria, ha provocado indignación y críticas», escribe el diputado. Pide al ministro que aclare las circunstancias del caso y las «medidas que el gobierno planea tomar para resolver la situación».