Más de 3,2 millones de pasajeros y cerca de 739 000 vehículos transitaron por los puertos marroquíes entre el 10 de junio y el 15 de septiembre, en el marco de la operación Marhaba 2025, informó el miércoles en Rabat el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh. Estas cifras suponen un incremento del 7% en pasajeros y del 6% en vehículos respecto a 2024, destacó Kayouh durante una reunión con compañías marítimas, tanto marroquíes como extranjeras, y autoridades portuarias nacionales, centrada en evaluar el balance de la operación Marhaba 2025 en lo que respecta al transporte marítimo. El ministro precisó que se han establecido 13 rutas marítimas que conectan cuatro puertos marroquíes dedicados al transporte de pasajeros (Tánger-Med, Tánger-ciudad, Nador y Alhucemas) con nueve puertos europeos (Algeciras, Tarifa, Almería, Motril, Marsella, Sète, Barcelona, Génova y Civitavecchia). Se han movilizado 29 barcos de siete compañías marítimas para asegurar más de 500 travesías semanales, con una capacidad máxima de 500 000 pasajeros y 130 000 vehículos. Por primera vez, se exigió que el acceso al puerto de Tánger-Med se realizara con un billete válido para el mismo día del viaje, lo que constituyó una de las principales medidas que contribuyeron al éxito de la operación Marhaba 2025, celebró el ministro. Expresó su agradecimiento a la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, al Ministerio del Interior y a todos los involucrados que hicieron posible el éxito de esta operación. Por su parte, el director de la policía portuaria de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), Amine El Karam, afirmó que, al igual que en años anteriores, la ANP ha movilizado todos los recursos humanos y logísticos necesarios para garantizar las mejores condiciones de seguridad y protección. Marhaba 2025 se destacó este año por la puesta en servicio de la terminal marítima de Nador y el lanzamiento de una nueva línea Nador-Marsella. Además, el director del puerto de pasajeros Tánger-Med, Jaafar Amiar, informó que este puerto ha mantenido su posición como el principal centro de conexión, registrando alrededor de 1,8 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4%, y más de 463 000 vehículos, un incremento del 3%, lo que representa respectivamente el 56% y el 63% del tráfico total de pasajeros y vehículos.