Bourita s'entretient avec une délégation de l'intergroupe parlementaire italien de "Soutien à l'initiative d'Autonomie au Sahara"    Le dossier du Sahara à l'heure de la décision... Le Maroc aborde la session du Conseil de sécurité en position de force    L'ONMT et Delta Air Lines inaugurent la première liaison directe Atlanta-Marrakech    Programme pour le transport public urbain: 257 autobus réceptionnés au Port de Casablanca    Maroc Telecom : un effort d'investissement sans précédent    Retour sur la 16ème édition du Marathon International de Casablanca (VIDEO)    Les professionnels de la santé RNIstes appellent à la mobilisation des compétences médicales des MRE    Tindouf. Guterres alerte sur la situation des droits de l'Homme    Le Club des avocats du Maroc poursuit Tawakkol Karman pour incitation au terrorisme    5G, CNSS, Enseignement... au menu du prochain Conseil de gouvernement    Maroc-Vietnam : Deux accords signés sur l'entraide pénale et l'extradition    Vétérinaires. Al Barid Bank lance une offre dédiée    Nouaceur : Coca-Cola inaugure deux nouvelles lignes de production à l'usine Cobomi    Nizar Baraka : « Près de 48.000 km de routes sont bitumées au Maroc »    Tomates marocaines : les producteurs dénoncent une campagne «injustifiée» en Europe    Energies renouvelables : Lancement du programme régional sur les appels d'offres compétitifs    Sénateur américain : "Si j'étais Maduro, je me serais enfui en Russie ou en Chine"    Le Turc Baykar s'apprête à lancer au Maroc la production de drones nouvelle génération    Massad Boulos confirme que l'Algérie est ouverte au dialogue avec le Maroc    Football : Le Maroc au cœur de l'organisation de la CAN, de 1988 à 2025    Ligue 1 : Achraf Hakimi absent face à Lorient ce mercredi    Karting : Le Maroc remporte la Coupe des nations FIA MENA 2025    Air France amplía su programa de vuelos de invierno y sus servicios a bordo en Marruecos    Green March relay race celebrates 50th anniversary with 10th stage in Guelmim    Azzedine Ounahi shines in Girona's comeback against Real Oviedo    Le Maroc compte 1.311 établissements de protection sociale d'une capacité d'accueil d'environ 115.000 personnes    Transition énergétique : Convention de partenariat pour le programme de bourses des doctorants-moniteurs    Tahraoui : 24 projets hospitaliers réalisés dans différentes régions sur la période 2025-2026    Industrie cinématographique : La loi 18-23 a fait son cinéma... et maintenant ?    Jeunesse et culture : Bensaid met en avant le "Pass Jeunes", les députés réclament plus de participation    Invité d'honneur de l'IFJ : Fouad Souiba, funambule entre réel et fiction    Guelmim : Le site des gravures rupestres intact mais menacé (CNDH)    Présidentielle ivoirienne. Alassane Ouattara en tête    Algérie : Le PDG de Sonatrach limogé - Les raisons inavouées    En Algérie, Rachid Hachichi écarté de la présidence de Sonatrach, Noureddine Daoudi lui succède, la gestion chaotique du géant pétrolier en question    Trump rejette l'idée d'une candidature à la vice-présidence en 2028    Dopage. L'athlète kényane Ruth Chepngetich suspendue    Le Festival du Film Méditerranéen de Tétouan rend hommage à Nabil Ayouch et Eyad Nassar    Cotonou, scène des musiques d'Afrique francophone    Essaouira. Le Festival des Andalousies Atlantiques se rêve en Zyriab des temps modernes    Revue de presse de ce lundi 27 octobre 2025    Liga / Clasico : Mbappé et Bellingham font plier le Barça    LDC : La RSB ramène un nul précieux de Tripoli    Mondial de Handball U17 / Groupe A : Le Maroc, s'inclinant face au Brésil, est hors course pour les demi-finales    Donald Trump entame ce lundi une visite officielle au Japon    Le groupe chinois Guizhou Tyre officialise la création d'une base industrielle au Maroc tournée vers l'Afrique et l'Europe pour étendre sa présence mondiale    Aéroport Mohammed V: interpellation d'un Français d'origine algérienne    Entre mémoire et culture, le Maroc à l'honneur à Bruxelles    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



«Dar Zhor»: Una iniciativa femenina pionera para las pacientes con cáncer
Publié dans Yabiladi le 17 - 10 - 2025

La asociación Dar Zhor es un espacio dedicado al apoyo de pacientes con cáncer. Ofrece apoyo psicológico y social durante y después del tratamiento. Fundada sobre la convicción de que la enfermedad no puede tratarse únicamente con cuidados médicos, promueve un equilibrio psicológico y una atención humana que devuelven a las pacientes la confianza en sí mismas y en la vida.
En 2016, tres mujeres que habían superado el cáncer se unieron para fundar una asociación. Así nació Dar Zhor en Casablanca. La impulsora de esta iniciativa había recibido apoyo psicológico en Europa durante su tratamiento, lo que la convenció de la necesidad de crear un espacio similar en Marruecos.
La asociación comenzó ofreciendo apoyo psicológico, artístico y deportivo, brindando a los pacientes con cáncer herramientas para enfrentar la enfermedad con mayor fortaleza.
Apoyo psicológico para fortalecer el equilibrio interior
Con el tiempo, Dar Zhor se ha transformado en un espacio humanitario integral que ofrece a los pacientes mucho más que un tratamiento médico. La asociación acompaña a las pacientes con cáncer durante y después del tratamiento, adoptando un enfoque holístico que integra cuerpo, mente y relaciones sociales.
Según Majda El Gharbi, directora de la asociación, las actividades incluyen sesiones de apoyo psicológico individual y grupal supervisadas por psicólogos, además de talleres artísticos que fomentan la expresión a través del teatro, la música, la danza y la pintura. También se emplean técnicas como la hipnosis clínica y la sofrología para abordar los aspectos psicológicos que inciden directamente en el proceso de tratamiento.
Dar Zhor también otorga especial importancia al aspecto físico, mediante sesiones de deporte como yoga y Qigong, que se centran en «la respiración y el equilibrio corporal, ya que tienen un impacto positivo en la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo».
La asociación ofrece además sesiones de relajación y cuidado personal, incluyendo tratamientos energéticos y socioestéticos, para ayudar a los pacientes a recuperar la confianza y el bienestar. También proporciona asesoramiento nutricional específico para el periodo de tratamiento y más allá, así como sesiones supervisadas por dermatólogos para enseñar a los pacientes a gestionar los efectos de la quimioterapia.
Según la directora, este trabajo cuenta con el respaldo de un equipo de 40 especialistas voluntarios, entre los que se encuentran psicólogos, entrenadores deportivos y arteterapeutas, quienes trabajan con un espíritu de solidaridad con un objetivo común: apoyar a los pacientes y acompañarlos en su camino hacia la recuperación.
El tratamiento médico primero... el acompañamiento para complementar
Las acciones de la asociación no se limitan al acompañamiento individual. También incluyen campañas de concienciación y sensibilización sobre el cáncer. Dar Zhor organiza actividades en redes sociales, marchas solidarias como la prevista para el 9 de noviembre, y talleres en empresas para promover la importancia del diagnóstico precoz.
«Antes de recibir un nuevo caso, la asociación realiza una entrevista inicial para recopilar la información necesaria y determinar el tipo de acompañamiento adecuado, con un programa individual especial para cada caso»
Majda El Gharbi, directora de la asociación Dar Zhor
La directora expresó su orgullo por el impacto positivo logrado. «Muchos beneficiarios llegan a la asociación devastados y sin esperanza, pero después de unas semanas los vemos más optimistas y confiados, habiendo recuperado las ganas de vivir». Añadió: «Algunas mujeres que se han recuperado completamente se han convertido en embajadoras de Dar Zhor. Participan en campañas de sensibilización y realizan autoexámenes en los barrios populares. Algunas han decidido continuar sus estudios en la especialidad 'Paciente Socio' para acompañar a otras mujeres en sus etapas de tratamiento».
La asociación también produce cápsulas de sensibilización en árabe, francés y amazigh, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible.
A pesar de sus logros, aún enfrenta dificultades financieras que limitan su expansión. Actualmente, solo tiene presencia en Casablanca debido a recursos limitados, pero aspira a expandirse en el futuro a Marrakech y Rabat, con el apoyo de socios y benefactores.
El arte como herramienta de expresión y sanación
Las mujeres representan aproximadamente el 90% de los beneficiarios, ya que los hombres suelen tener más dificultades para pedir ayuda o comprometerse en un acompañamiento psicológico, según Majda El Gharbi.
Dar Zhor también busca romper con la imagen negativa del cáncer y combatir la idea de que es una «vergüenza» o una «enfermedad fea». Majda El Gharbi agregó: «Lo que más molesta a los pacientes es escuchar la palabra 'pobre' o 'lástima'», subrayando que el respeto y la comprensión son formas esenciales de apoyo.
En línea con este enfoque, la asociación ha lanzado una obra de teatro escrita por el director Zakaria Hassani, en la que los pacientes comparten sus testimonios y experiencias con la enfermedad, buscando animar a otros a expresarse y liberarse. La obra se ha presentado en tres ocasiones, con planes para futuras giras en otras ciudades.
La directora de la asociación concluyó con un consejo importante, exhortando a las mujeres a estar atentas y vigilantes ante cualquier cambio anormal en su cuerpo. Subrayó la necesidad de consultar a un médico inmediatamente al notar cambios en los senos, especialmente después de los 45 años, para realizar los exámenes necesarios con radiografías o ecografías.
Con su impacto tangible, Dar Zhor aspira a tener algún día un centro frente a cada centro de tratamiento del cáncer en Marruecos, con los medios suficientes para continuar este trabajo que siembra esperanza en los corazones.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.