La Federación Marroquí de Editores de Periódicos ha manifestado su satisfacción tras la adopción de la Resolución 2797 por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, referente al conflicto del Sahara marroquí. Para la federación, esta resolución representa un reconocimiento explícito de la soberanía del Reino sobre sus provincias del sur y valida la propuesta marroquí de autonomía, considerada como la única solución pragmática a esta disputa. En un comunicado, la FMEJ calificó esta decisión como un momento histórico para el país, subrayando que corona un exitoso recorrido diplomático liderado por el Rey Mohammed VI con sabiduría y visión. Este logro fortalece la posición de Marruecos en la escena regional e internacional. La federación también destacó el papel pionero de la prensa nacional durante más de cincuenta años en la defensa de la integridad territorial del Reino, enfrentándose a todos los intentos de desestabilización. Elogió los esfuerzos de generaciones de periodistas marroquíes que han hecho de la causa nacional el núcleo de su misión. Asimismo, rindió homenaje a las empresas de prensa presentes en las tres regiones saharianas, resaltando su resiliencia y cobertura diaria del tema, así como la caravana de comunicación organizada por la sección de Laâyoune-Sakia El Hamra de la FMEJ con motivo del aniversario de la Marcha Verde. La federación subrayó que la reciente decisión de la ONU es el resultado de un sólido recorrido diplomático liderado por el Rey Mohammed VI desde la propuesta de autonomía en 2007, que ha obtenido un amplio respaldo internacional. Indicó que este desarrollo histórico es fruto de los esfuerzos conjuntos del pueblo marroquí, sus fuerzas armadas, sus instituciones electas, la sociedad civil y la prensa nacional para defender los derechos legítimos de Marruecos. La Federación Marroquí de Editores de Periódicos reafirmó su compromiso constante con todas las iniciativas y programas nacionales destinados a consolidar la integridad territorial y fortalecer la presencia profesional y mediática de las empresas de prensa en todo el Reino, especialmente en las provincias del sur. También destacó la importancia de apoyar un periodismo nacional serio, como socio clave para inculcar los valores de ciudadanía, unidad y movilización nacional, y para contribuir al desarrollo sostenible liderado por Su Majestad el Rey Mohammed VI.