El Festival Internacional de Cine de Marrakech (FIFM 2025) rendirá homenaje a cuatro figuras icónicas del cine, destacando su diversidad y legado. En su vigésima segunda edición, que se celebrará del 28 de noviembre al 6 de diciembre, se reconocerá a la actriz marroquí Raouya, la actriz y directora estadounidense Jodie Foster, el cineasta y guionista mexicano Guillermo del Toro, así como al actor y productor egipcio Hussein Fahmi. Fatima Harandi, conocida artísticamente como Raouya, es una memoria viva del cine marroquí. Ha dejado una huella indeleble en generaciones de espectadores gracias a la profundidad de sus interpretaciones tanto en el teatro como en el cine, trabajando con directores como Narjiss Nejjar, Noureddine Lakhmari y Laïla Marrakchi. «Ha sabido imponer una presencia singular, combinando dignidad, ternura e intensidad, reflejando las emociones de todo Marruecos», destacan los organizadores. «Qué alegría y qué emoción ser celebrada en mi país, en la ciudad ocre, en uno de los mayores encuentros del cine», expresó Raouya. Desde su infancia, Jodie Foster ha sido una revelación, y con dos premios Óscar en su haber, encarna «la libertad y la inteligencia en la actuación», cualidades que le confieren «una rigurosidad artística poco común». «Se impone como una de las figuras más respetadas de Hollywood, capaz de pasar con la misma intensidad de un papel de una fuerza dramática inaudita a la dirección de obras personales y visionarias», recuerdan los organizadores. La actriz manifestó su entusiasmo por estar en Marrakech, donde presentará su nueva película francesa, «Vie Privée», dirigida por Rebecca Zlotowski. Guillermo del Toro, un «narrador de sombras y luces» por excelencia, es reconocido como un «maestro del fantástico» en el cine mundial. Sus películas exploran «la belleza oculta detrás de los monstruos». Con tres premios Óscar, ha sido galardonado por «La Forma del Agua» y «Pinocho», obras que destacan por su «intensidad visual y emocional rara, donde cada criatura revela un destello de humanidad». Para él, este homenaje es un reencuentro con el FIFM, donde presentará su obra más personal, «Frankenstein». Hussein Fahmi, símbolo de elegancia y modernidad, ha contribuido al prestigio mundial del cine árabe durante más de cincuenta años como actor, director y productor. «Habiendo participado en la primera edición [del FIFM], la idea de reencontrarme con mis colegas y amigos de todo el mundo me llena de energía y entusiasmo», afirmó. En definitiva, esta edición del FIFM promete ser una celebración del cine «en todas sus expresiones, reuniendo a los pueblos, reflejando la diversidad de los mundos y reafirmando, cada año, el lugar único de Marruecos en el gran movimiento del cine internacional».