La 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech (FIFM 2025), que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre, contará con el reconocido director surcoreano Bong Joon Ho como presidente del jurado. «El jurado otorgará la Estrella de Oro a una de las 14 primeras y segundas películas de la competencia internacional, enfocada en descubrir nuevos talentos cinematográficos de todo el mundo», anunciaron los organizadores este viernes en un comunicado. Condecorado con los premios más prestigiosos a nivel mundial, el cineasta ganador del Óscar es considerado «una de las voces más singulares e influyentes del cine contemporáneo», según el comunicado. Desde la Palma de Oro hasta los Óscar, pasando por los Globos de Oro y los BAFTA, Bong Joon Ho ha marcado un hito al ser el primer director no angloparlante en ganar el Óscar a la mejor película por «Parásitos». En relación a su participación en el FIFM, Bong Joon Ho expresó estar «encantado y honrado de formar parte de esta tradición» que busca resaltar nuevos talentos cinematográficos durante el festival. «Espero compartir una experiencia cinematográfica intensa con el público y reflexionar sobre el verdadero valor del 'cine'. Nuestra emoción y entusiasmo estarán más que presentes en las salas de Marrakech», declaró. La obra del director combina la maestría narrativa con «una aguda lectura de las fracturas sociales y políticas de nuestro tiempo», destacan los organizadores. Se presenta «como un raro ejemplo de cine capaz de cautivar tanto a la crítica como al gran público». Su última película, «Mickey 17», estrenada a principios de 2025, es su octavo largometraje, sumándose a títulos destacados como «Barking Dog» (2000), «Memories of Murder» (2003), «The Host» (2006), «Mother» (2009), «Snowpiercer: Rompenieves» (2013), «Okja» (2017) y «Parásitos» (2019). En resumen, las películas de Bong Joon Ho demuestran «su capacidad para deconstruir géneros y conectar con espectadores de todas las generaciones y culturas». En el FIFM 2025, su presencia al frente del jurado es, por tanto, «un momento destacado», que promete «poner la reflexión sobre el papel del cine en el centro de esta edición y ofrecer al público marroquí e internacional el eco de una obra cuyo impacto no deja de expandirse».