Hamid El Mahdaoui compartió anoche en su canal de YouTube fragmentos de una reunión del comité de ética de la Comisión provisional encargada de gestionar los asuntos del sector de la prensa y la edición. Esta sesión se centró en evaluar su solicitud de tarjeta de prensa. La publicación de estos extractos desató una reacción del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD). En un comunicado emitido este viernes, la secretaría general del PJD solicitó «la apertura de una investigación judicial urgente sobre esta grabación y la información grave que contiene». Además, el PJD manifestó su «solidaridad con el periodista Hamid El Mahdaoui ante el trato inapropiado y humillante que ha sufrido». Asimismo, el partido instó al gobierno de Akhannouch a «retirar el proyecto de ley relativo al Consejo Nacional de la Prensa de la Cámara de Consejeros, hasta que se publiquen los resultados de la investigación judicial». Por otro lado, la diputada Fatima Tamni, de la Federación de la Izquierda Democrática (FDG), dirigió una pregunta escrita al ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, exigiendo «una investigación exhaustiva e imparcial para imponer sanciones legales y administrativas a todas las personas involucradas en este abuso de poder». El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM), por su parte, expresó en un comunicado su «condena» a las declaraciones realizadas por algunos miembros del comité de ética de la Comisión durante la solicitud de tarjeta de prensa de Hamid El Mahdaoui. El SNPM «desaprueba el comportamiento de los miembros» de dicho comité de ética y solicita la apertura de una «investigación inmediata e imparcial sobre todos los aspectos mencionados en estas grabaciones para esclarecer la verdad y determinar con precisión las responsabilidades». Es importante recordar que la Comisión provisional para la gestión de los asuntos del sector de la prensa y la edición había rechazado la solicitud de tarjeta de prensa de El Mahdaoui, argumentando que no presentó pruebas suficientes de que su principal fuente de ingresos proviene del ejercicio de la profesión periodística. Esta decisión fue ratificada en apelación por la Corte de Apelaciones Administrativa de Rabat el 16 de septiembre de 2025.