La prensa arabófona internacional ha recogido las revelaciones de Hamid El Mahdaoui sobre una reunión a puerta cerrada del Comité de Etica, dirigida por la Comisión provisional que gestiona el sector de la prensa en Marruecos, en sustitución del Consejo Nacional de la Prensa. El objetivo de esta sesión era evaluar el rechazo de su solicitud de acreditación de prensa. Este sábado, el canal público estadounidense Al Hurra tituló: «¡Un escándalo sacude la prensa marroquí... y el Comité de Etica está en el ojo del huracán!». Este medio, financiado por el gobierno estadounidense, resaltó que «la grabación publicada por El Mahdaoui expuso parte de las deliberaciones internas del comité, integrado por el órgano provisional de supervisión de la prensa y la edición, incluyendo comentarios considerados "contrarios a la ética"». Al Hurra añade que «El Mahdaoui defendió la difusión de la grabación bajo el principio del interés público, argumentando que su contenido "trasciende el marco interno de la sesión" y revela "violaciones legales y deontológicas que justifican un debate público"». Por otro lado, el medio ruso RT Arabic reprodujo el mismo texto, pero cometió un error al publicar la foto de Toufiq Bouachrine en lugar de la de Hamid El Mahdaoui. El sitio Rai Al Youm, dirigido por el periodista palestino Abdelbari Atouan, señaló que «un escándalo moral y jurídico sacude Marruecos: filtraciones del Comité de Etica de la prensa remecen el sector y afectan la dignidad de la profesión jurídica. Las acusaciones de injerencia en el poder judicial y de atentados al prestigio de las instituciones superiores se multiplican, y tanto partidos políticos como abogados exigen una investigación». El diario Al Quds Al Arabi comparte este análisis. Afirma que «la polémica desatada por el periodista marroquí Hamid El Mahdaoui, tras la difusión de un extracto confidencial de una reunión interna del Comité de Etica Profesional, ha generado un revuelo. Esta filtración ha trastocado el debate público sobre el estado de la prensa marroquí y también ha revelado el funcionamiento de este comité, así como el comportamiento de sus miembros en sus relaciones con los periodistas, los abogados y el poder judicial». El periódico qatarí Al Arabi Al Jadeed, editado desde Londres, destacó que «la difusión por parte del periodista marroquí Hamid El Mahdaoui de una grabación de una reunión de la Comisión de Etica y Disciplina del Consejo Nacional de la Prensa y la Edición ha suscitado una intensa polémica, llegando incluso al Parlamento. Organizaciones profesionales y políticas han exigido una investigación».