Una decena de ilustradores marroquíes se congregaron del 21 al 24 de abril en una residencia artística en el Museo de la Historia y las Civilizaciones de Rabat. Durante tres días, estos artistas se dedicaron a enriquecer obras impactantes, resaltando la belleza y el patrimonio de la capital. Bajo el lema «Rabat, capital del mundo a través de las ilustraciones de libros para niños», esta residencia, desarrollada en un ambiente de estudio y serenidad en el marco del 30º Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL 2025), permitió a los participantes, de diversas escuelas, intercambiar experiencias y técnicas artísticas para crear un cómic colectivo que ilustra la historia de Rabat. En declaraciones a la MAP, Mickaël El Fathi, autor y artista plástico franco-marroquí, explicó que esta residencia artística, parte del Foro Árabe de Literatura Juvenil, reunió a jóvenes ilustradores para trabajar en los visuales que acompañan un texto literario original titulado «Rabat, capital del libro», escrito por él mismo. Este relato imaginario, que abarca toda la historia de Rabat desde la Antigüedad hasta la actualidad, fue dividido para un trabajo colectivo, permitiendo a cada residente apropiarse de una parte de la historia y adaptarla a su estilo personal. Concebido como un espacio de investigación y reflexión sobre la memoria arquitectónica, histórica y simbólica de la ciudad, este encuentro brindó a los participantes la oportunidad de sumergirse en la historia viva de Rabat y explorar el papel de la imagen en la transmisión de conocimientos, la preservación de la memoria y el despertar de emociones. Para Amina Alaoui Hachimi, ilustradora y responsable de desarrollo profesional en el Foro Árabe de Editores de Libros para Niños, esta residencia busca sensibilizar sobre la importancia del acompañamiento y la formación en el ámbito de la ilustración juvenil. La ilustradora Ilham Flouki, egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes de Tetuán, expresó su satisfacción por participar junto a sus colegas en la creación de un cómic colectivo que destaca la riqueza histórica de Rabat. Aseguró que esta experiencia le permitió potenciar sus habilidades ilustrativas y adquirir nuevas, combinando de manera óptima texto e imagen. Este evento, organizado en el marco de la celebración de Rabat como Capital Mundial del Libro 2026 y coordinado por Yasmine El Kaouakibi, directora editorial de Yanbow al kitab, contó con el apoyo del Foro Árabe de Editores de Libros, con sede en Sharjah. Su objetivo es fomentar la apertura de ilustradores marroquíes al mundo árabe y promover nuevas asociaciones con editores de libros para niños a nivel internacional.