El Trofeo Hassan II de «Tbourida», el Campeonato de Marruecos de artes ecuestres tradicionales, celebrará su 24ª edición del 26 de mayo al 1 de junio de 2025 en Dar Es Salam, Rabat. Este prestigioso evento reúne a las mejores sorbas del país, que competirán por el título de 2025. «Por primera vez en la historia del Trofeo, la Zona Sur estará representada en la categoría Junior por la Tropa del Mkaddem Hassan El Aaida, originaria de Guelmim», anunciaron los organizadores en un comunicado. Organizado por la Federación Real Marroquí de Deportes Ecuestres (FRMSE), el torneo contará con la participación de veinticuatro sorbas: dieciocho en la categoría senior (de 17 años en adelante) y seis en la categoría junior (de 12 a 16 años). Según la misma fuente, la competición se desarrollará en dos fases, comenzando con las etapas clasificatorias que se llevarán a cabo del lunes 26 al jueves 29 de mayo de 2025. Las fases finales están programadas para el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio de 2025. Las mejores sorbas se enfrentarán en un emocionante campeonato que coronará al ganador del año. Las tropas finalistas estarán compuestas por las 10 mejores sorbas senior y las 5 mejores junior. La ceremonia de entrega de premios se realizará durante el acto oficial de clausura. Junto a las competiciones, esta nueva edición incluirá eventos especiales, como espectáculos ecuestres internacionales. El renombrado artista ecuestre francés Lorenzo se presentará el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio de 2025. La ampliación de estas actividades forma parte de los esfuerzos de los organizadores por desarrollar el sector ecuestre nacional y «promover la valorización de los conocimientos tradicionales relacionados con el caballo». En este contexto, la FRMSE ha firmado un acuerdo de colaboración para promover la artesanía ecuestre marroquí. Este acuerdo se realizó en conjunto con la Secretaría de Estado encargada de la artesanía y la economía social y solidaria, la Sociedad Real de Fomento del Caballo (SOREC), la ANAET y la Casa del Artesano. Esta iniciativa se alinea con la estrategia Generación Verde 2020-2030 y las metas de desarrollo sostenible del sector artesanal en Marruecos, según la misma fuente. Estas acciones son de gran relevancia, especialmente porque la fantasía marroquí (tbourida) fue inscrita en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO en diciembre de 2021. «Esta disciplina tradicional, transmitida de generación en generación, une a las diversas regiones del Reino en un espíritu festivo y resalta la diversidad ecuestre y artesanal de estas áreas», recuerdan los organizadores. En cifras, Marruecos cuenta con más de 300 tropas de tbourida afiliadas a la FRMSE y 5900 caballos dedicados a las artes ecuestres tradicionales.