El rey Mohammed VI lanzó un mensaje contundente a los asistentes del Foro «Ibrahim Governance Weekend» 2025, inaugurado este domingo 1 de junio en Marrakech. En su discurso, leído por el consejero real André Azoulay, el monarca trazó estrategias para impulsar el desarrollo en África. Hizo un llamado a un «cambio de paradigma en el financiamiento del desarrollo (...) para crear mecanismos innovadores y aprovechar al máximo las remesas de la diáspora africana». El rey subrayó que «África no puede depender únicamente de la ayuda pública al desarrollo o de financiamientos externos, que, por su naturaleza, generan deudas». Instó a los africanos a trabajar hacia «el establecimiento de un entorno institucional, económico y social favorable para el desarrollo». Rememorando su discurso del 22 de febrero de 2015 en Abiyán durante la apertura del Foro marroquí-marfileño, el rey reiteró su llamado a «fortalecer y dinamizar los intercambios intraafricanos», destacando que «la participación de África en el comercio mundial no supera el 3 %», mientras que «los intercambios intraafricanos representan solo el 16 % del volumen total del comercio en el continente, en comparación con el 60 % en Europa y el 50 % en Asia». «Con el 40 % de las reservas mundiales de materias primas y el 30 % de los minerales críticos, así como un considerable potencial en recursos mineros, energéticos, hídricos, agrícolas y biológicos, África ya no puede contentarse con exportar sus materias primas. Ha llegado el momento de que África aproveche plenamente sus enormes riquezas.» Rey Mohammed VI El monarca precisó que «Marruecos se consolida ahora como un catalizador estratégico de las asociaciones Sur-Sur. Ha puesto en marcha proyectos concretos y estructurantes que transformarán de manera duradera el panorama económico y social del continente, como el Gasoducto Africano Atlántico (AAGP), un verdadero corredor de integración y desarrollo económico». Marruecos también está comprometido con el financiamiento de proyectos en África a través del «Fondo Mohammed VI para la Inversión» y «Casablanca Finance City», añadió. «El desarrollo no se decreta, se construye mediante políticas ambiciosas, a través de la inversión en el capital humano y una gobernanza económica rigurosa.» En 2015 en Abiyán, afirmó que «si el siglo pasado fue el de la independencia de los Estados africanos, el siglo XXI debería ser el de la victoria de los pueblos contra los estragos del subdesarrollo, la pobreza y la exclusión».