Abdellatif Hammouchi (DGSN-DGST) conduit une délégation sécuritaire à Ankara et rencontre son homologue turc Mahmut Demirtaş    À Xi'an, M. Amara, président de l'UCESA, appelle à un partenariat sino-africain plus renforcé, mutuellement bénéfique et porteur de prospérité    Maroc et Chine renforcent leur partenariat stratégique à travers un nouveau dialogue diplomatique institutionnel    Le groupe britannique Idox ouvre son premier centre régional de données au Maroc et accroît la souveraineté numérique des grands projets nationaux d'infrastructure    La crise de discipline au sein de l'armée algérienne révèle la fragilité du régime militaire et son manque de cohésion interne    Hicham Jerando diffuse une archive de 2016 pour attiser la polémique autour d'un hôpital de Tiznit    La police de Casablanca enquête sur un incident entre un influenceur et un chauffeur de taxi    Staffan de Mistura visita Tinduf en nueva gira para reactivar negociaciones del Sahara Occidental    Le dirham s'apprécie de 0,6% face au dollar du 11 au 17 septembre (BAM)    Maroc-Mexique: Les opportunités de partenariat mises en avant à Mexico    Le Brésil sera doté de la première centrale thermique à éthanol à grande échelle au monde    Mondial U20 : Mohamed Ouahbi confiant malgré un groupe de fer    Mondial U20 : pourquoi Mouad Dahak n'a pas été retenu par Ouahbi    À Pékin, le Maroc et la Chine lancent un nouveau mécanisme de dialogue stratégique    Trump et Xi Jinping prévoient une rencontre en Corée du Sud avant une visite de l'ancien président américain à Pékin    Le Maroc consolide sa présence navale en participant aux plus anciennes manœuvres internationales "UNITAS 2025"...    Sahara marocain : tables rondes ou conférence internationale ?    La Banque mondiale souligne le retard du Maroc dans l'éducation supérieure et alerte sur les fragilités du capital humain    Le CIJ confirme la plainte malienne contre l'Algérie après la destruction d'un drone et Alger dénonce une démarche «paradoxale»    Un ancien maire condamné pour ses propos contre les musulmans de La Réunion    Canada: légère baisse des ventes au détail en juillet    Algérie : un colonel des services de renseignement arrêté pour corruption    OCP Nutricrops, OCP Green Water et INNOVX engagent la valorisation industrielle du CO2 capturé à Jorf Lasfar    Vienne : Le Maroc préside la 11e plénière du Réseau mondial pour la sûreté et la sécurité nucléaires    Football : Infantino en visite au siège de la FIFA Afrique à Rabat    CDM U20 : Ouhabi dévoile sa liste mondialiste    Espagne : Abde Ezzalzouli signe son grand retour avec le Betis    Botola D1 / J2 : Le Wydad concède le nul face au promu Yaâcoub El Mansour    Football/Compétitions interclubs : Nos clubs entrent en lice avec l'ambition de décrocher le titre    Les recettes fiscales continuent leur progression en 2025    Emancipation de l'Afrique : La Chine salue le leadership visionnaire de SM le Roi    À Casablanca, les plongeurs américains ont évalué les infrastructures maritimes de la métropole lors d'une mission multidimensionnelle    Rabat: Rencontre d'échanges sur les défis de la rentrée scolaire    Météo : Fortes averses orageuses avec rafales de vent ce vendredi    Trois jeunes migrants retrouvés noyés à Sebta, les familles exigent le rapatriement des corps    TV5MONDE consacre une soirée spéciale «destination francophonie au Maroc»    Institut Français d'El Jadida : Alionor Vallet, Une vision ouverte et innovante !    L'Humeur : Robert Redford, un film et d'autres    Freakbeats. WAHM : Ovni de l'électro marocaine    Maroc : Ménara Préfa investit 90,8 MDH dans sa nouvelle unité industrielle à Safi    Le ministre de la Défense de l'Inde se rendra au Maroc pour renforcer la coopération    Moroccan athlete Assia Raziki misses final at World Athletics Championships in Tokyo    Mundial 2030: La FRMF y la FPF se reúnen para los preparativos    Festival cèdre universel : Le sport et la mémoire au cœur de l'édition d'Azrou-Ifrane    La Fête du cinéma 2025 : Près de 60 000 spectateurs au rendez-vous dans tout le Maroc    Les prévisions du vendredi 19 septembre 2025    «Sirat» : Un film tourné au Maroc représentera l'Espagne aux Oscars    Meydene dévoile une programmation exceptionnelle pour septembre 2025    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



La familia de Marouane El Mokadim denuncia una negligencia tras una desaparición en un ferry
Publié dans Yabiladi le 06 - 06 - 2025

Con 19 años, Marouane El Mokadim desapareció en circunstancias misteriosas a bordo del ferry Armas, que conecta el puerto de Beni Ensar con el de Motril en España. Aunque su embarque fue confirmado, el joven nunca habría llegado a su destino. Las preguntas sobre el destino del desaparecido siguen sin respuesta, mientras la compañía marítima guarda silencio.
La noche del sábado 20 de febrero de 2024, alrededor de las 11, Marouane El Mokadim se despidió de su madre y sus seres queridos en el puerto de Beni Ensar, cerca de Nador. Este joven marroquí de 19 años abordó el ferry español Armas rumbo a Motril (España), vestido completamente de negro: chaqueta, pantalón y zapatos, tal como recuerda su familia.
Marouane llevaba consigo una mochila que pesaba unos 20 kilogramos. Nadie imaginó que aquella despedida sería definitiva. Sin embargo, el joven desapareció sin dejar rastro, en circunstancias misteriosas.
De España a Marruecos, un último viaje de vacaciones
Tras obtener su residencia en España y regularizar su situación administrativa, Marouane regresó a Marruecos por primera vez para celebrar el Aïd el-Fitr con su familia. Había llegado a España como migrante en situación irregular a los 17 años, desembarcando en Motril en una embarcación improvisada. Tras pasar un tiempo en un centro para menores no acompañados, se estableció con amigos. Una semana después del Aïd, planeaba volver a España.
Así, la noche del 20 de febrero, Marouane abordó el ferry Armas, que debía llegar al puerto de Motril a las 7 de la mañana del día siguiente. Durante el trayecto, envió a su familia videos desde la cubierta, mostrando el mar en calma. Su comportamiento era tranquilizador, sin señales de preocupación.
«A las 2:28 exactamente, recibí una llamada de él. Me dijo que estaba en la cafetería del barco y no mencionó ningún problema. Pero desde entonces, toda comunicación se cortó de repente.»
Mohamed El Mokadim
A las 7 de la mañana, la familia intentó contactar a Marouane, pero su teléfono estaba apagado. Inicialmente pensaron que se había quedado sin batería. Sin embargo, los amigos del joven, que vivían con su hermano Mohamed, informaron que Marouane no había llegado a España. Un pariente en Gijón acudió entonces a la comisaría para reportar su desaparición el 22 de febrero de 2024.
Las primeras investigaciones revelaron que Marouane no había entrado en territorio español ese día y su nombre no aparecía en ningún registro fronterizo, pese a que la naviera confirmó que había embarcado en el ferry.
Silencio de la compañía y una «extraña» falla de cámara
La familia contactó a la compañía Armas, que solo confirmó que Marouane estaba en la lista de pasajeros y había embarcado. Cuando el abogado español de la familia solicitó las grabaciones de videovigilancia del barco, la respuesta fue que las cámaras no funcionaban ese día. Para la familia, esta explicación es «inaceptable y sospechosa», según Mohamed, su hermano.
«Lo más preocupante es que la mochila de Marouane no apareció entre las pertenencias revisadas en el puerto español, a pesar de haber examinado todo el equipaje restante. Esto añadió más misterio y complejidad al caso.»
Mohamed El Mokadim
El abogado presentó una solicitud oficial al operador marroquí Inwi para obtener la última ubicación del teléfono de Marouane, mientras que la empresa española Digi confirmó que el teléfono no había sido encendido desde su desaparición.
Las autoridades marroquíes confirmaron que Marouane había salido de Marruecos desde el puerto de Beni Ensar la noche del 20 de febrero. Sus homólogos españoles indicaron que no había ingresado a España por el puerto de Motril, según los elementos revisados por Yabiladi.
En contacto con Interpol en Madrid, con quienes las autoridades marroquíes colaboraron, se confirmó que Marouane había salido de España el 14 de febrero de 2024, el día que llegó a Marruecos. Estaba registrado entre los pasajeros del ferry el 21 de febrero, pero no regresó a España.
Un año después de la desaparición de Marouane, en medio de una campaña lanzada por su hermano Mohamed en redes sociales para esclarecer la verdad, una mujer afirmó haber estado en el mismo barco. Comentó haber sido testigo de una altercado entre Marouane y un miembro de la tripulación, durante el cual el joven se desmayó. La tripulación informó a los pasajeros que sería atendido por un médico a bordo, pero nunca volvió a ser visto.
Otro hombre confirmó la misma versión, recordando los detalles del incidente y expresando su esperanza de que los involucrados sean convocados oficialmente para una investigación, según Mohamed El Mokadim.
La lucha de la familia en busca de justicia
El 10 de febrero de 2025, Mohamed El Mokadim inició una huelga de hambre de tres días frente a la sede de la naviera en Beni Ensar, protestando por la negligencia en el caso de Marouane y la tardanza de las autoridades en tomar acciones serias. Posteriormente, fue recibido por el fiscal general cerca de la Corte de Apelaciones de Nador, quien decidió abrir una investigación sobre el caso.
El tribunal afirmó haber contactado a la compañía, exigiendo las grabaciones de las cámaras de vigilancia. También escuchó testimonios de algunos pasajeros que no notaron nada inusual. Se abrió un expediente en el tribunal español en mayo de 2025, pero no ha habido avances desde entonces.
Al cumplirse un año del incidente, Mohamed retomó otra huelga de hambre coincidiendo con el Aïd el-Fitr, la festividad que Marouane había venido a celebrar con su familia antes de desaparecer. Mohamed expresó su indignación ante la indiferencia, culpando a la naviera.
¿Cómo puede un joven subir a un barco y desaparecer sin dejar rastro? ¿Por qué las cámaras de vigilancia fallaron solo esa noche? ¿Dónde están su mochila y teléfonos móviles? ¿Por qué la compañía no ha dado explicaciones? ¿Es negligencia o un intento de encubrir un crimen? La familia de Marouane sigue esperando respuestas convincentes a estas preguntas.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.