En un nuevo giro del caso sobre la desaparición de Marouane El Mokadim, la policía de Nador detuvo el pasado fin de semana a un individuo sospechoso de intentar engañar a la familia del joven. Este hombre afirmaba tener pruebas cruciales sobre lo sucedido, pero sus declaraciones resultaron ser infundadas. Mohamed El Mokadim, hermano del desaparecido, explicó a Yabiladi que el sospechoso había contactado a la familia usando un número de teléfono holandés, asegurando poseer un video que mostraba el supuesto momento en que Marouane fue agredido en el ferry que zarpó de Beni Ensar hacia Motril, España. Sin embargo, el encuentro prometido nunca se concretó. En su lugar, otra persona fue enviada al puerto de Tánger con un CD que resultó estar vacío. Ante esta situación, la familia alertó a las autoridades. Las investigaciones revelaron que el detenido no residía en los Países Bajos, como había afirmado, sino que tenía residencia legal en Turquía, lo que generó más dudas sobre sus intenciones. El acusado compareció el lunes 16 de junio ante el tribunal de primera instancia de Nador para ser interrogado. Tras la audiencia, se ordenó su detención en la prisión de Selouane mientras continúan las investigaciones. Marouane El Mokadim, de 19 años, desapareció en 2024 en circunstancias aún no esclarecidas mientras se encontraba a bordo del ferry Armas. Aunque se confirmó que había embarcado, nunca llegó a su destino en España. La compañía operadora del ferry ha mantenido silencio, limitándose a declarar que las cámaras de vigilancia no funcionaban la noche de la desaparición debido a una falla técnica.