La Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) ha anunciado el comienzo oficial de las obras de nivelación del terreno para el nuevo terminal del aeropuerto Mohammed V de Casablanca. Este es el primer paso tangible de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de Marruecos, con la vista puesta en el año 2030. Con una inversión total estimada en 15 mil millones de dirhams, el nuevo terminal está diseñado para recibir 20 millones de pasajeros adicionales al año, lo que elevará la capacidad total del aeropuerto a 35 millones, según un comunicado de la ONDA. Esta transformación de gran envergadura se enmarca en la estrategia nacional Aeropuertos 2030, liderada por la Oficina, que prioriza la innovación, la sostenibilidad y la conectividad, según destaca el mismo comunicado. Tras un proceso de licitación pública, las obras de nivelación fueron adjudicadas a la empresa STAM, un referente nacional, y se llevarán a cabo durante un período de ocho meses. Esta etapa preparatoria es esencial para la futura inauguración del terminal, prevista para 2029. El proyecto avanza a su fase física después de varios meses de estudios arquitectónicos y técnicos, realizados por el consorcio internacional Ala Concept, RSHP Architects y Egis Bâtiments International, responsables de terminales de renombre mundial en ciudades como Londres, Madrid y Ginebra. El futuro terminal reflejará la visión de un Marruecos plenamente conectado a los grandes flujos económicos y turísticos. Consolidándose como un verdadero hub intercontinental, Casablanca reforzará su papel estratégico entre Europa, África y las Américas, apoyando al mismo tiempo el crecimiento de Royal Air Maroc. Concebido como un terminal de última generación, integrará un recorrido de pasajeros fluido y digitalizado, altos estándares de eficiencia energética, una resiliencia climática mejorada y una estación de tren de alta velocidad que conectará el aeropuerto con Rabat en 30 minutos y con Marrakech en menos de una hora, según informa la ONDA. La ONDA también recuerda que, para asegurar la excelencia en la ejecución del proyecto, se lanzó un Llamado a Manifestación de Interés para identificar a las empresas más calificadas. Concluido a finales de mayo de 2025, este proceso permitió recibir propuestas de 27 consorcios, tanto marroquíes como internacionales, con experiencia comprobada en infraestructuras aeroportuarias complejas. El proceso de licitación para la construcción del terminal comenzó en julio, con una adjudicación prevista antes de fin de año. Con el inicio de las obras de nivelación, la ONDA impulsa la estrategia Aeropuertos 2030 al centro de la ambición nacional. En este contexto, Casablanca se consolida como un hub aéreo imprescindible, listo para recibir al mundo y representar a Marruecos durante la Copa del Mundo 2030, abriendo una nueva era de conectividad, crecimiento y proyección internacional.