Tras la salida de la delegación de Vox en Melilla, los diputados y senadores de esta formación de extrema derecha han tomado la iniciativa, según informan medios españoles. Han solicitado al gobierno de Pedro Sánchez que aclare su capacidad para responder a una posible acción de una ONG marroquí. Cabe recordar que las malas condiciones meteorológicas impidieron al Comité lanzar una operación el sábado en el islote Leila, conocido en España como Perejil. Los parlamentarios de Vox exigen que el gobierno central presente un «informe» sobre la situación en Ceuta y Melilla ante lo que describen como «amenazas de anexión por parte de Marruecos». Los dos grupos parlamentarios consideran que «las relaciones con Marruecos no están en su mejor momento histórico». Vox opina que el cierre «unilateral» de las aduanas en Ceuta y Melilla y la «intención de invadir el islote de Perejil» por parte del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla representan «por un lado un bloqueo económico y por otro una amenaza para nuestra soberanía». Ante estos acontecimientos, Vox ha exigido al gobierno asegurar la «protección de las zonas de soberanía, tales como Perejil, Alhucemas, Vélez de la Gomera y Chafarinas, así como Ceuta y Melilla». La última encuesta sobre las intenciones de voto de los españoles, realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, un organismo público), publicada la semana pasada, sitúa a Vox en la tercera posición con un 18,9 %. El PSOE se mantiene a la cabeza con un 27 %, seguido muy de cerca por el Partido Popular con un 26,5 %.