El misterioso hacker JabaRoot DZ, quien se presenta como argelino, ataca de nuevo, esta vez apuntando a ministros del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM). Utilizando Telegram para publicar documentos de adquisiciones de terrenos o propiedades, pone de relieve transacciones que alcanzan cientos de millones de dirhams, alimentando así el culebrón de ciberataques que sacude a Marruecos desde abril de 2025. Tras los ataques a la CNSS, los ministerios de Empleo y Justicia, y a varias personalidades del gobierno marroquí, el enigmático hacker JabaRoot DZ, quien se identifica como argelino, vuelve a hacer de las suyas. Esta vez, su blanco es eminentemente político: ministros del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), parte de la coalición gubernamental, se ven envueltos en nuevas revelaciones sobre adquisiciones de propiedades y terrenos a gran escala. En Telegram, JabaRoot DZ, conocido por atribuirse varios ciberataques desde abril de 2025, ha publicado una nueva serie de documentos. Según él, se trata de escrituras de venta, poderes, identificaciones y contratos notariales vinculados a miembros influyentes del PAM. Algunas de estas transacciones alcanzarían cifras de cientos de millones de dirhams, refiriéndose a propiedades en zonas exclusivas de Rabat o Marrakech. ¿Una misma vulnerabilidad, un mismo canal? Al igual que en la filtración anterior, los documentos difundidos parecen originarse de la plataforma notarial marroquí Tawtik, gestionada por la Agencia Nacional de la Conservación del Suelo, el Catastro y la Cartografía (ANCFCC) en colaboración con el Consejo Nacional del Colegio de Notarios. Los documentos revelados están fechados entre 2023 y 2024 y se refieren a transacciones validadas por notarios, que a veces incluyen poderes a terceros para realizar la compra o venta de bienes. Sin embargo, no se adjunta ningún título de propiedad a estos archivos, lo que dificulta la verificación independiente de la información. Ciberataques argelinos: Tras la CNSS, JabaRoot DZ vuelve a atacar a la Conservación del Suelo en Marruecos El silencio del gobierno y la opacidad de la investigación Como en filtraciones anteriores, el gobierno marroquí permanece en silencio, sin confirmar ni desmentir la autenticidad de los documentos. La investigación abierta en abril de 2024 sobre la serie de ciberataques no ha resultado, hasta ahora, en ninguna comunicación oficial sobre los presuntos responsables o sobre el origen exacto de las brechas. Mientras tanto, el hacker parece jugar la carta del suspense con giros inesperados. Al prometer nuevas publicaciones en el futuro, mantiene una presión constante sobre el ejecutivo, mientras dirige sus filtraciones hacia las figuras más prominentes del panorama político marroquí.