La reciente postura de la eurodiputada Rima Hassan respecto al Sahara Occidental ha generado inquietud entre los defensores del Polisario en Europa. La reacción de Tesh Sidi, diputada española de origen saharaui perteneciente a la coalición de extrema izquierda Sumar, es un claro reflejo de esta preocupación. En la plataforma X, Tesh Sidi describió la posición de Rima Hassan como «dolorosa». «No se puede invisibilizar ni minimizar la lucha anticolonial del pueblo saharaui, que lleva más de 50 años bajo ocupación marroquí y que, anteriormente, sufrió 100 años de colonialismo español», declaró. Conocida por su apoyo al Polisario, la diputada de Sumar expresó su esperanza de que la reciente declaración de la eurodiputada franco-palestina de La France insoumise «no desacredite nuestra lucha y no esté motivada por una estrategia electoral que podría tener sentido en Francia, pero que ignora la realidad». Tesh Sidi también manifestó su preocupación por las posibles repercusiones de la postura de Rima Hassan sobre «decisiones cruciales en el Parlamento Europeo respecto al Sahara Occidental, como los acuerdos de asociación, donde la influencia de los lobbies marroquíes es muy fuerte». Subrayó que estas consecuencias podrían afectar también «al grupo de izquierda, The Left, con el que compartimos espacio en el Parlamento Europeo». Hasta el momento, la prensa del Polisario no ha comentado la declaración de la eurodiputada franco-palestina sobre el Sahara. Sin embargo, los pocos medios argelinos que han abordado el tema lo han hecho desde la perspectiva de la influencia israelí, como TSA o un periódico en línea arabófono, omitiendo las declaraciones de Rima Hassan menos favorables a la posición argelina sobre el Sahara Occidental.