El hipódromo de Casa-Anfa fue el escenario de la jornada de clausura del Gran Premio de África, con ocho carreras, incluyendo el Gran Premio de África, que fue ganado por Zouhair Madihi. Los dos primeros días del evento estuvieron dedicados a exposiciones para profesionales y a seminarios sobre el desarrollo de las loterías africanas. El pasado sábado, el hipódromo de Casa-Anfa se convirtió en el epicentro de la emoción con la celebración de la tercera y última jornada del Gran Premio de África (GPA), un evento anual que no pueden perderse los aficionados a las carreras de caballos y loterías en el continente. Con un programa que incluyó ocho carreras, entre ellas el prestigioso Gran Premio de África, esta cuarta edición, que por primera vez se realizó en Casablanca tras tres exitosas ediciones en Marrakech, brindó un espectáculo vibrante y una competencia de altísimo nivel. Bajo la organización de la Sociedad Real de Fomento del Caballo (SOREC) de Marruecos y la Asociación de Loterías Africanas (ALA), la jornada comenzó con el Premio SOREC, en el que Omar Lakjal se alzó con la victoria montando a Lity Hiro. La competencia se intensificó con el Premio PMU, conquistado por Kacem Faddoul sobre Boltril. En la tercera carrera, el Primer Gateway International, Omar Lakjal volvió a brillar, esta vez montando a Djerza Maamora. «Sinceramente, estoy encantado de ganar mi segunda carrera en un día tan importante. Es una gran victoria para mí», confesó a Yabiladi tras recibir su segundo trofeo. El Gran Premio de África: Un escaparate de talento y pasión En la cuarta carrera, la Hermandad Africana, Abderrahim Faddoul se impuso sobre Dunapolis. El momento culminante de la jornada llegó con el Gran Premio de África, una carrera intensamente disputada que Zouhair Madihi ganó montando a Casa de Campo. «Ha sido un día magnífico, con carreras excepcionales y una organización impecable. Estoy muy feliz con esta victoria. Este éxito es el resultado del esfuerzo de muchas personas, desde los jinetes hasta los entrenadores, pasando por todos los que trabajan detrás de escena», declaró al bajar del podio. Poco después, Khalid Jbilou se llevó el Premio Ciudad del Caballo montando a Iron Fal. La carrera ALA siguió, con una victoria de Redouane Bendia sobre Ejlale. Presente en el evento, Toussaint Manga, director de las Loterías Nacionales Senegalesas (LONASE), elogió el Gran Premio de África como «un orgullo para África». «Marruecos ha realizado esfuerzos considerables para garantizar una organización óptima de estas carreras.» Jóvenes jinetes en el centro de atención La jornada concluyó con el Premio Escuelas de Jinetes, destacando a jóvenes talentos de Mauritania, Mali y Senegal, quienes habían recibido una formación intensiva de seis días en la Academia SOREC. El joven jinete mauritano Mohamed El Mamy cruzó la línea de meta en primer lugar montando a Ortens. Tras la carrera, declaró a Yabiladi: «Es una victoria increíble, que debo enteramente a la SOREC, que nos enseñó a montar.» Al cierre del evento, el director general de la SOREC, Omar Skalli, comentó a Yabiladi: «Las carreras de caballos se transmiten en directo en varios países africanos y gozan de un renombre internacional. Hasta ahora, Marrakech era el referente, pero hoy Casablanca también toma el relevo. Los espectadores pueden ahora vivir estas carreras en directo y en todo el mundo.» Además de las ocho carreras de caballos, esta edición del Gran Premio de África también ofreció una exposición para los profesionales del sector ecuestre y de la lotería, así como una jornada completa de seminarios dedicados a explorar cómo las loterías africanas pueden conectar mejor con sus clientes.