Marruecos se alzó el domingo en Marrakech con la Copa de África y Medio Oriente de chefs, conocida como el Trofeo Morjane Halima, en el marco de la 11ª edición del Salón Internacional CREMAI. Este galardón, diseñado para celebrar la gastronomía marroquí y africana, rinde homenaje a las mujeres chefs y promueve la excelencia, creatividad y transmisión de conocimientos culinarios. El evento también sirve como una plataforma para resaltar el papel de las mujeres en el ámbito culinario, aumentando su visibilidad en el escenario internacional. Arabia Saudita obtuvo el segundo lugar, seguida de Túnez, en una competencia que permitió a las participantes de diversos países mostrar su creatividad y destrezas. En declaraciones a la MAP, Meryem Diwane, la chef marroquí ganadora, expresó su profundo orgullo por representar a su país, destacando que esta victoria «consagra la riqueza y diversidad del patrimonio culinario marroquí». Diwane señaló que este trofeo honra las tradiciones gastronómicas de Marruecos, al tiempo que pone de manifiesto la capacidad de los chefs marroquíes para innovar y sorprender en la escena internacional. Dedicó el triunfo «a todos aquellos que creen en la fuerza de la excelencia y la perseverancia». Kamal Rahal Essoulami, presidente fundador del CREMAI, subrayó que este trofeo reafirma el liderazgo de Marruecos en el ámbito gastronómico y su capacidad para posicionarse como un referente africano e internacional en hospitalidad. Desde su creación en 2004, el CREMAI se ha consolidado como una plataforma esencial para la hospitalidad en África. Esta 11ª edición busca estructurar la ambición marroquí, impulsar la transformación del sector y preparar el camino para una modernización integral que combine digitalización, sostenibilidad y excelencia culinaria.