Apartado en julio pasado de la agenda argelina de Massab Boulos, el asesor especial del presidente Donald Trump para África, el Polisario tomó, oficialmente, conocimiento el domingo a través de Staffan de Mistura, de la propuesta estadounidense para la resolución de la cuestión del Sáhara. Tras la partida de Staffan de Mistura, enviado personal del secretario general de la ONU para el Sahara Occidental, de los campamentos de Tinduf hacia El Aaiún, la oficina permanente del secretariado general del Polisario convocó una sesión extraordinaria. Oficialmente, esta reunión se centró en «la evolución de la cuestión nacional en diversos niveles: militar, político, los territorios ocupados, el sur de Marruecos, así como en los diferentes aspectos de la gestión de los asuntos internos nacionales y en el frente diplomático en general, especialmente en las Naciones Unidas», según informa la agencia de prensa SPS. «La convocatoria de esta reunión fue motivada por la naturaleza de la oferta presentada por Staffan De Mistura a Brahim Ghali y sus colaboradores. El enviado de la ONU presentó la propuesta de Estados Unidos para resolver el conflicto, a saber: la autonomía bajo soberanía marroquí», confió a Yabiladi una fuente marroquí cercana al asunto. El Polisario debe responder a la oferta estadounidense Es importante recordar que el asesor especial del presidente Donald Trump para África reafirmó, el 5 de septiembre en Washington, a De Mistura que «la única solución viable para el Sahara Occidental es una verdadera autonomía bajo soberanía marroquí». «Si el Polisario acepta esta solución, deberían iniciarse negociaciones, en los próximos meses, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, entre todas las partes involucradas, para definir los contornos de esta autonomía.» «La pelota está ahora en el campo de Argelia y del Polisario. Estos dos aliados deben presentar sus respuestas a Estados Unidos en las próximas semanas, antes de la adopción de la próxima resolución del Consejo de Seguridad, prevista para finales de octubre», añade nuestra fuente. Y concluye subrayando que «es en este contexto que se enmarca la celebración de la sesión extraordinaria de la oficina permanente del secretariado general del Polisario». Por el momento, el Polisario no ha mostrado signos de apertura. Al término de las discusiones del domingo 21 de septiembre en los campamentos de Tinduf, entre Brahim Ghali y Staffan de Mistura, el Polisario declaró, en un comunicado, que «el único camino para lograr una solución pacífica, justa y duradera reside en el ejercicio libre y democrático por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable, no negociable e imprescriptible a la autodeterminación y a la independencia. Cualquier solución que no respete la voluntad del pueblo saharaui es inaceptable en su totalidad». En septiembre de 2023, el Polisario ya había rechazado una oferta de la administración Biden para resolver la cuestión del Sahara Occidental, tras las conversaciones mantenidas en los campamentos de Tinduf, entre Brahim Ghali y el diplomático estadounidense Joshua Harris.