Tras un fin de semana marcado por las manifestaciones de la Generación Z en varias ciudades de Marruecos, las declaraciones de personalidades públicas se sucedieron en apoyo a las reivindicaciones de los jóvenes, que exigen un mejor servicio público de educación y salud, así como la lucha contra la corrupción. En el ámbito artístico y futbolístico, muchos se expresaron a través de sus redes sociales. Las primeras manifestaciones de la generación Z en Marruecos, ocurridas el fin de semana del 27 y 28 de septiembre de 2025, fueron dispersadas y resultaron en varios arrestos. En este contexto, el movimiento Gen Z 212 convocó nuevas protestas el lunes, que también fueron disueltas o impedidas. Entre los jóvenes detenidos se encuentran estudiantes y artistas, incluido el rapero Raid, quien será presentado ante el tribunal el próximo miércoles en el juzgado correccional de Casablanca. En respuesta, figuras públicas del arte y el deporte, especialmente del fútbol, han expresado su apoyo a través de las redes sociales. La rapera Khtek mostró su solidaridad en Instagram al cambiar su foto de perfil por la del rapero detenido y difundiendo un llamado a la unidad. Hasta anoche, las razones del arresto seguían sin esclarecerse, según las páginas de Gen Z 212. Khtek también instó a otros artistas a manifestarse en las calles, afirmando que «las autoridades no tienen Spotify». En la plataforma X y en Instagram, el rapero ElGrandeToto recordó el principio constitucional de la libertad de expresión y de reunión pacífica. «La juventud de hoy está harta y reclama pacíficamente responsabilidad, transparencia y cambios políticos para atender las necesidades de salud pública y educación», escribió. También lamentó los arrestos, sugiriendo que «la dinámica evolucione y que la dignidad prevalezca». En la misma línea, el rapero Don Bigg denunció en sus redes sociales el acceso desigual a una educación de calidad y los altos costos de las clínicas privadas, atribuibles a la ineficiencia del servicio público. Criticó un «fracaso de la política interior» que fomenta la abstención política y socava la confianza de los jóvenes en los partidos. «La gestión de crisis es improvisada y viene acompañada de abusos de poder, con directrices que no logran resolver el núcleo del problema», afirmó. En el mismo contexto, la cantante Manal compartió imágenes de los arrestos, expresando su conmoción. La comediante y actriz Saadia Ladib se pronunció en un video donde recordó que «la educación, la salud y la reunión son derechos constitucionales». Expresando su pesar por los arrestos durante las protestas, Ladib manifestó su deseo de que «las situaciones no sean manipuladas por ciertos intereses que las desvíen». Además, hizo un llamado a «escuchar la voz de los jóvenes» y a «abordar estas situaciones con más sensatez». Anoche, Saadia Ladib también compartió en sus historias un extracto de un discurso del rey Mohamed VI, en el que instaba a los responsables políticos a devolver la confianza al pueblo. Este llamado a la razón ha sido repetido por otros artistas a través de las redes sociales y en sus respectivos campos, ya sea en el teatro o el cine, como Naima Zitan, Hassan Hammouche y Abdeslam Kelai, entre otros. Expresiones de apoyo en el ámbito del fútbol Más allá del ámbito artístico, jóvenes futbolistas también han reaccionado al tratamiento de las manifestaciones de los últimos días. En sus redes sociales, el internacional marroquí Azzedine Ounahi compartió fotos de los arrestos del fin de semana, aunque sin comentarios. Revelación de la Botola con el Ittihad de Tánger y ahora jugando en el Sevilla FC, el portero de 18 años Rayan Azouagh publicó imágenes en su historia de Instagram, apoyando las demandas de los jóvenes por dignidad, educación y salud. La misma imagen fue compartida por los jugadores del AS FAR Ayoub Ait Khassou, Hamza Khabba, Marouane Louadni, Youssef El Fahli y Zineddine Derrag, así como por el internacional marroquí Achraf Lazaar (Al Ittifaq FC), entre otros. Manifestaciones Gen Z 212: Un experto en seguridad defiende la intervención de las fuerzas del orden En el ámbito del fútbol nacional, la movilización también se expresó en las gradas. Durante el partido entre el Wydad de Casablanca y el Renaissance Club Athletic Zemamra (3-1), el sábado 27 de septiembre en el estadio Mohammed V de Casablanca, los aficionados del equipo local corearon consignas y desplegaron tifos en apoyo a las demandas de educación y salud. Entre los ultras, los de los clubes del Ittihad de Tánger y del Olympique Club de Safi anunciaron el domingo que boicotearían los próximos partidos programados. Desde este fin de semana, las reacciones políticas y asociativas también se han sucedido, llamando a un enfoque de diálogo y a la liberación de los manifestantes arrestados.