La ola de manifestaciones de la «Generación Z» continúa en varias ciudades marroquíes por el cuarto día consecutivo. Ciudades como Témara, Inezgane, Beni Mellal, así como la comuna de Aït Amira, han sido escenario de violentos enfrentamientos entre los jóvenes y la policía. Por cuarto día consecutivo, la «Generación Z» ha mantenido sus manifestaciones en Marruecos, con sentadas y marchas en varias ciudades, incluidas Casablanca, Fez, Tánger, Kenitra, Taourirt, Uchda y Tetuán. Los manifestantes han alzado la voz exigiendo reformas en salud y educación, una lucha más decidida contra la corrupción y la creación de empleo. A pesar de los intentos de las autoridades por dispersar algunas concentraciones y las detenciones de participantes, se han registrado enfrentamientos violentos en ciudades como Temara, Inezgane, Beni Mellal, así como en Aït Amira, en la provincia de Chtouka Aït Baha. En Aït Amira, videos difundidos en redes sociales muestran disturbios caracterizados por lanzamientos de piedras entre manifestantes y fuerzas del orden, además de vehículos de la Gendarmería Real incendiados y otros vandalizados. Numerosos videos e imágenes dan testimonio de los enfrentamientos violentos en el #Souss, bastión de Akhannouch. Video de Aït Amira, a 40 km al sur de Agadir. Esta violencia es denunciada regularmente por el movimiento #GenZ212 pic.twitter.com/tMCwAukeWP — from 04 with love ??? (@selh04) 30 de septiembre de 2025 En Inezgane, los enfrentamientos también fueron intensos, con vehículos de la seguridad nacional dañados. En Beni Mellal, videos muestran batallas campales entre manifestantes y fuerzas del orden en las calles. En Temara, la tensión también era palpable, con calles cerradas al tráfico debido a los enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Estas manifestaciones se producen poco después de que la mayoría gubernamental emitiera una declaración afirmando su «compromiso de escuchar y comprender las demandas sociales» y su disposición a «responder de manera positiva y responsable». También subrayaron que «un enfoque basado en el diálogo es esencial para abordar los desafíos que enfrenta el país», elogiando la «respuesta equilibrada» de las fuerzas de seguridad en el respeto de los procedimientos legales. Estos eventos siguen al anuncio por parte de la fiscalía de Rabat sobre la prosecución de tres jóvenes detenidos y la liberación bajo fianza de 34 más, tras su arresto durante manifestaciones anteriores. En Casablanca, Abdellatif Saadi, primer adjunto del Fiscal General ante la Corte de Apelaciones, informó sobre la detención de 24 personas por bloquear el tráfico en la autopista urbana de la ciudad. El movimiento de protesta fue iniciado por el colectivo «Gen-Z-212» o «Generación Z 212», que utiliza principalmente las redes sociales, especialmente Discord, para organizar las manifestaciones y coordinar los lugares de reunión.