En respaldo al movimiento GenZ 212, se ha emitido un «llamado a todos los miembros de la comunidad marroquí en el extranjero» y a «todos los jóvenes de la diáspora» para que se manifiesten frente a las embajadas de Marruecos en sus respectivos países de residencia. Esta declaración, que llegó a Yabiladi este viernes, está en sintonía con las exigencias de la generación Z respecto a los servicios públicos de salud y educación en el reino. Aunque ya se han programado concentraciones para el 4 de octubre de 2025 frente a la embajada en París (Francia) y el consulado en Ámsterdam (Países Bajos), este llamado busca extender la movilización a otras capitales. Los promotores del movimiento también abogan por abrir el camino a una «verdadera participación política, tanto en Marruecos como en el extranjero, asignando escaños en el Parlamento (ambas cámaras) y en todos los consejos de gobernanza, además de acelerar la creación del Consejo de la Juventud estipulado por la Constitución de 2011». Marruecos: GenZ 212 se dirige al rey y pide la dimisión del gobierno En esta misma línea, los organizadores desean la implementación «de los discursos de Su Majestad el Rey sobre los marroquíes del mundo y el disfrute de sus derechos políticos, incluyendo la participación en las elecciones desde sus países de residencia», además de «combatir la corrupción en todas sus formas y asegurar que los responsables rindan cuentas de sus actos». Por otro lado, este llamado ha exigido «la liberación inmediata de todos los prisioneros políticos y de todos los jóvenes recientemente detenidos». En Marruecos, se han anunciado nuevas concentraciones de GenZ 212 para este 3 de octubre en trece ciudades.