Tras la adopción de la resolución 2797 el pasado viernes 31 de octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU, la agencia de prensa oficial iraní, IRNA, criticó enérgicamente el fracaso de Argelia en la defensa de las posiciones del Polisario. «Argelia optó por una política de la silla vacía en lugar de solicitar a su aliado estratégico, Rusia, que vetara esta resolución. ¿Habrá aceptado Argel, de antemano, la marroquinizacion del Sahara Occidental? Esto podría ser consecuencia de presiones estadounidenses o quizás Argelia haya obtenido beneficios en otro ámbito, ya sea económico o de inversión», cuestiona la agencia oficial. La agencia destaca que, a pesar de los constantes llamados de Argelia a favor de «la independencia del Sahara Occidental», el Consejo de Seguridad reafirmó su respaldo al plan presentado por Rabat en 2007, «que propone una amplia autonomía bajo soberanía marroquí para este territorio de 266,000 km², rico en fosfatos y recursos pesqueros». Irán ha reconocido desde principios de los años 1980 a la «república saharaui». A raíz de la caída del régimen de Bashar Al-Assad en Siria, diversos medios internacionales y grupos de expertos estadounidenses han centrado su atención en los vínculos entre las milicias del Polisario y el régimen iraní. Con base en estos elementos, dos legisladores estadounidenses, el senador republicano Joe Wilson y el congresista demócrata Jimmy Panetta, han presentado en el Congreso una propuesta de ley para incluir al Polisario en la lista de organizaciones terroristas elaborada por Estados Unidos.