Nouveau corridor d'Amgala : un pas de géant dans le transport régional    Surendettement : les classes moyennes sur le fil du rasoir    Conjoncture : reprise en vue pour l'investissement industriel    Crise du logement : un programme dédié au Logement locatif intermédiaire    Trump ordonne le déploiement de la Garde nationale à Washington    Hakim Ziyech pressenti pour un retour en Eredivisie    Leicester : Newcastle prêt à foncer sur Bilal El Khannouss    Pollution marine : la méthode gagnante de Surfrider Maroc à Agadir    Festival des Plages Maroc Telecom : ouverture prochaine des scènes de Martil, Saidia et Nador    Ceuta : Des Palestiniens traversent à la nage pour demander l'asile    Recettes fiscales: une croissance exceptionnelle au 1er semestre 2025    Tennis : Qualitifation inédite de l'équipe féminine du Maroc au Groupe II Europe/Afrique    Maroc : Les détenus du Hirak du Rif en grève de la faim en solidarité avec Gaza et le Soudan    Palestine: entre victoires diplomatiques et guerre génocidaire    Cinéma: Une partie du film bollywoodien « Captain India » tournée au Maroc en 2026    Justice sociale et territoriale : l'exécutif place l'équité au cœur de sa stratégie de développement    Avant la Ticad-9, le Japon confirme la compétence maritime exclusive du Maroc sur les eaux du Sahara    Mel B dit "oui" sous le soleil marocain    Achraf Hakimi : « c'est un moment de rêve de pouvoir jouer avec le Maroc pendant la CAN »    Le Roi Mohammed VI félicite le président Mahamat Idriss Deby Itno    Incendies en Espagne : Plus de 1.000 évacués dans le nord-ouest    Gaza: Cinq journalistes d'Al Jazeera tués lors d'une frappe israélienne    Vers un sommet Trump-Poutine-Zelensky préparé par Washington    Revue de presse de ce lundi 11 août 2025    La Bourse de Casablanca ouvre en hausse    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    La DGSN procède à une vaste réaffectation de commandements policiers dans plusieurs districts de Casablanca    Royal Air Maroc renforce la connectivité « point-à-point » au départ de Marrakech vers la France et la Belgique    MAS de Fès : Mohamed Bouzoubaâ élu nouveau président du club    Ballon d'Or 2025 : le PSG dément toute pression ou restriction visant Achraf Hakimi    Le journal chinois "Global Times" : Le Maroc sous la conduite du Roi Mohammed VI, un modèle africain exemplaire en développement et innovation    Settat : arrestation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de Daech    Le Conseil de la Ligue arabe examine, en session extraordinaire, la situation à Gaza    Le temps qu'il fera ce lundi 11 août 2025    Sel, sucre, étiquettes... ce que savent vraiment les Marocains sur leur alimentation    Settat : interpellation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de l'organisation terroriste «groupe Etat islamique»    L'ONDA célèbre les Marocains du monde dans tous les aéroports du Royaume    Les températures attendues ce lundi 11 août 2025    Trump relègue les portraits d'Obama et des Bush dans un espace caché de la Maison-Blanche    La compagnie kazakhe SCAT Airlines projette d'étendre ses vols à cinquième liberté vers le Maroc depuis la Serbie    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Sommet Poutine-Trump : Pour un échange de territoire entre Kiev et Moscou    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    Cinéma, artisanat et terroir    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la Historia #6: Cuando el sectarismo multiplicaba los mihrabs durante los Tarawih
Publié dans Yabiladi le 28 - 03 - 2023

Durante más de ocho siglos, el fervor sectario de algunos seguidores de las distintas corrientes del islam llevó a que las oraciones de Tarawih se realizaran simultáneamente detrás de varios imanes, cada uno con su propia congregación. Esta situación persistió desde 1104 hasta 1923 en la Gran Mezquita de La Meca, la del Profeta, la mezquita de Al-Aqsa en Al-Quds y otros lugares.
Aunque las cuatro escuelas sunitas (hanafismo, hanbalismo, malikismo y chafiismo) coinciden en considerar la oración de Tarawih como parte integral de la sunna, el fanatismo sectario llevó durante siglos à que los seguidores de cada corriente rezaran por separado dentro del mismo lugar de culto. La Gran Mezquita de La Meca no fue una excepción, dando lugar a congregaciones dispersas en su interior durante las oraciones de Tarawih.
En su libro «La obra maestra sobre tierras extrañas y viajes maravillosos», el gran viajero de Tánger Ibn Battuta (1304 – 1368) mencionó la multiplicidad de imanes en la mezquita sagrada.
«Con la aparición del creciente lunar, los tambores resonaban en la residencia del emir de La Meca, marcando el inicio de las celebraciones en la Gran Mezquita. Se renovaban las esteras, el espacio se iluminaba con antorchas y velas hasta resplandecer con mil luces. Los imanes se dividían en grupos según su escuela: hanafitas, hanbalitas, chafiitas y zayditas rezaban por separado, mientras que los malikitas se reunían alrededor de cuatro recitadores que leían el Corán por turnos, acompañados de velas encendidas. Cada rincón estaba ocupado por fieles y recitadores, y el lugar vibraba con el eco de sus voces.»
Ibn Battuta
El historiador y qadi 'Abd al-Rahman ibn Muhammad al-'Ulaymi, conocido como Mujir al-Din (1456 – 1522) y también llamado Ibn Qutaïna en Al-Qods, describió este uso durante las Tarawih en su libro «La historia gloriosa de Al-Qods y Al-Khalil». «El imán chafiita reza en la estación de Abraham (maqâm Ibrahim) frente al portal de la Kaaba. El imán hanafita se coloca delante de la piedra de Ismael en dirección al mīzāb de la Kaaba, luego el imán malikita se sitúa entre las dos esquinas oeste al Rukne el Shami y sur al Rukne el Yamani. Finalmente, el imán hanbalita se ubica frente a la piedra negra», escribió.
Una costumbre extendida desde La Meca a todo el Medio Oriente
Según los historiadores que han documentado este uso, este comenzó a practicarse al menos desde el año 497 AH/1104 AD. Desde la Gran Mezquita de La Meca, se transmitió luego al resto de las mezquitas en Egipto y en todo Oriente. En este sentido, el erudito islámico Nur al-Din Ali ibn Abd Allah ibn Ahmad al-Hasani al-Samhudi (1466 – 1533) dedicó un libro en cinco volúmenes a todo lo relacionado con Medina. Titulado «Wafa al-Wafa bi akhbar Dar al-Mustafa», la obra destaca que esta costumbre «se difundió desde La Meca a Al Madinah Al Munawwarah» debido a que en esa época, «el imán innovó esta opción ante la negativa de los fieles de rezar en grupo homogéneo detrás del hombre que les fue designado para tal fin». Fue entonces cuando «estableció que era permitido a la gente designar a sus imanes por ellos mismos».
Esta práctica también se desarrolló en la mezquita de Al-Aqsa, en Al-Qods, como describe el teólogo, filósofo y jurista andalusí Ibn 'Arabī (1165 – 1240) en su libro «Al-Jami' li ahkam al-Qur'an». «Vi cerca de Bab al-Asbat (Puerta de los Leones) a un imán entre otros veintiocho. Durante el ramadán, rezaba Tarawih con los turcos. En cada prosternación (rak'ah), alababa a Dios hasta el final de la oración, con la intención de aliviar a los fieles, permitiéndoles disfrutar de sus virtudes», escribió.
El qadi Abou Al-Baqaa Al-Balawi también mencionó una descripción de la oración de Tarawih en este lugar sagrado, en su obra «La mezquita Al-Aqsa, la más grande de las mezquitas del mundo». «Por haber enumerado los lugares de intercesión y las oraciones de Tarawih durante el mes bendito del ramadán, encontré una cuarentena», escribió.
La dificultad de poner fin a la división
En algunas mezquitas, las autoridades han tenido que intervenir para contener el caos durante las oraciones de Tarawih. En sus escritos, Shams al-Din Muhammad bin Ali bin Ahmed bin Tulun al-Salhi (1475 – 1546), recuerda el caso de las autoridades de Damasco, que «ordenaron al imán hanafita de la mezquita de los Omeyas, Amir al-Din Ibn Aoun, que rezara en la 'maqsura' por una noche, y luego al jeque chafiita Taqi al-Din al-Qari por otra noche», para permitir a todos beneficiarse del mismo espacio de manera equitativa. Como el mihrab fue concedido así a los hanafitas de manera ocasional, «los más fanáticos entre los chafiitas se retiraron del lugar», escribió.
En su obra «El comienzo y el fin», el imán e historiador Ibn Kathir (1301 – 1373) mencionó que en la mezquita de los Omeyas en Damasco, existían varios mihrabs para las cuatro escuelas de pensamiento sunita. Pero en la época del autor, las autoridades intervinieron para «unir a los fieles en las oraciones de Tarawih». En consecuencia, «la gente se reunió en torno a un recitador, que resultó ser el gran imán del minbar».
A pesar de estos intentos de reunificación, el tiempo de una oración que forma parte integral de los rituales del mes de ramadán, la situación no ha cambiado considerablemente en muchas mezquitas, incluidas la Gran Mezquita de La Meca y la mezquita del profeta. Las cosas han permanecido así, hasta que la familia Al-Saud tomó el control del Hijaz en 1923. Los nuevos dirigentes entonces ordenaron la unificación de la oración en grupo en la Gran Mezquita, detrás de un solo imán.
Solo después de tomar estas medidas drásticas, el ritual de ocupación de los cuatro santuarios y la multiplicidad de imanes durante la oración de Tarawih fue abolido desde La Meca. Tras la división, esta reunificación se extendió nuevamente al conjunto de las mezquitas de la región y del mundo musulmán.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.