Tras emitir un comunicado dirigido a los Emiratos Árabes Unidos, Argelia ha arrestado al historiador Mohamed Amine Belghit. Se le acusa de «atentar contra la unidad nacional», «incitar al odio» y «utilizar tecnologías de la información con fines de propaganda que vulneran la dignidad humana», según informó el fiscal de la República. «Sus declaraciones son contrarias a los valores constitucionales relacionados con la unidad del pueblo, la soberanía del Estado y la cohesión social», señaló la misma fuente. Después de ser interrogado por un juez de instrucción, Belghit fue puesto en detención preventiva. En una entrevista concedida el 28 de abril a la cadena emiratí Sky News Arabia, Mohamed Amine Belghit afirmó que el movimiento amazigh es una «creación de los servicios secretos franceses y sionistas». Ayer, la Alta Comisión de la Amazighidad (HCA), un organismo oficial, condenó las declaraciones del historiador. En un comunicado, la HCA denunció un «discurso de odio» que no se ajusta a la libertad de expresión, sino que representa «una traición a la memoria de los mártires» y «un ataque al espíritu del 1 de Noviembre». Partidos políticos reconocidos por el gobierno argelino, como el Frente de Fuerzas Socialistas (FFS) y el Reagrupamiento por la Cultura y la Democracia (RCD), también expresaron su indignación. Esta detención, que involucra a una figura cercana al régimen, se produce en un contexto de movilización general en Argelia. La participación de los cabileños en esta decisión es crucial para el gobierno en Argel. De hecho, Ferhat Mehenni, presidente del Movimiento para la Autodeterminación de la Cabilia (MAK), respondió que «la Cabilia no está concernida por la movilización general». Es importante recordar que Argelia ya ha acusado a Marruecos, Francia e Israel de apoyar financiera y militarmente las demandas independentistas de los cabileños.