Marruecos ha sido reelegido por unanimidad para formar parte del consejo ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO para el período 2025-2027. La elección tuvo lugar el miércoles en la sede de la organización de las Naciones Unidas, durante la 33ª sesión de la asamblea de la COI, que se celebra del 25 de junio al 3 de julio. Según un comunicado de la delegación permanente de Marruecos ante la UNESCO, esta reelección reafirma el reconocimiento internacional del papel activo y comprometido del país en el ámbito global de las ciencias oceánicas y la gobernanza marina. El compromiso de Marruecos con este organismo, señala la misma fuente, se alinea con la visión real de promover la conservación de los océanos y la biodiversidad marina, apoyar el desarrollo sostenible de la economía azul y fomentar una gobernanza marina inclusiva y responsable. Este compromiso, continúa el comunicado, también se inserta en la dinámica internacional impulsada por Marruecos para contribuir activamente a la Década de las Naciones Unidas para las Ciencias Oceánicas al Servicio del Desarrollo Sostenible (2021-2030), especialmente a través de las contribuciones clave de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, presidida por la princesa Lalla Hasnaa, madrina de la Alianza de la Década de los Océanos. La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO es el único organismo intergubernamental de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente al desarrollo de las ciencias oceánicas. Desempeña un papel central en la promoción de la cooperación internacional en ciencias marinas para una mejor gestión sostenible de los océanos, las zonas costeras y los recursos marinos. La COI facilita la coordinación entre sus Estados miembros en áreas clave como el fortalecimiento de capacidades, la observación y los servicios oceánicos, la investigación científica, la prevención de riesgos de tsunamis y la concienciación sobre los desafíos oceánicos.